El riesgo que representa el cierre de los Centros de Atención Infantil por falta de recursos

En Colombia operan más de 2.000 centros que estarían a punto de cerrar y dejar a cientos de niños sin educación y alimentación.


Noticias RCN

febrero 10 de 2023
10:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Lo que está pasando en algunos de los Centros de Atención a la Primera Infancia contratados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, es muy delicado, pues recientemente se conoció que estarían cerrando sus puertas por falta de recursos y por los duros requisitos que les exigen para operar.

Lo más preocupante del tema es que hoy cientos de niños estarían a punto de quedarse sin alimentación ni educación, debido al cierre de estos centros.

En Colombia operan 2.330 Centros de Desarrollo Infantil, una tabla de salvación para aquellas familias que no tienen cómo alimentar a sus hijos ni brindarles la atención de calidad que necesitan día a día.

Un ejemplo de ello es Inale, una fundación sin ánimo de lucro creada hace 60 años para ayudar a personas con discapacidades auditivas y de lenguaje, en donde niños, niñas y adolescentes encuentran el espacio para aprender de forma inclusiva.

Estos Centros de Atención a la Primera Infancia son lo que antes se conocía como un jardín infantil, tradicionalmente operado por mujeres con escasos conocimientos pedagógicos pero gran cariño entre los habitantes de la comunidad.

Vea también: Corte decidió dejar libre a hombre que ayudó a una joven a quitarse la vida

Hoy, los CAPI hacen parte de la política pública del país, por lo que se convierten en más que un jardín para cientos de familias de escasos recursos.

En estos centros educativos además se vela por la buena alimentación de los niños, mediante la inversión en refrigerios y almuerzos, situación que para muchos de ellos se convierte en algo primordial pues, incluso, puede ser su única comida del día.

Algunos de estos centros de atención han cerrado sus puertas, situación que pone en riesgo a una parte de los 350 mil niños atendidos, quienes además de una comida diaria reciben un apoyo fundamental en su desarrollo integral.

Según Natalia Mesa, experta en educación y primera infancia, en Colombia hay alrededor de cuatro millones de niños en etapa de primera infancia, de los cuales, la mitad vive en situación de pobreza. Es por esto que la proyección es llegar con estos CAPI a por lo menos 2 millones de pequeños.

Hasta la fecha, el ICBF ha logrado beneficiar a casi un millón y medio de niños, en los últimos 15 años a través de estos centros.

En un país como Colombia, donde solo el 37% de los niños que viven en zonas rurales reciben seis o más de las atenciones priorizadas en la política de primera infancia como nutrición, salud y educación, resulta primordial la tarea que realizan estos lugares.

Le puede interesar: Renta Ciudadana 2023: cómo funcionará este nuevo programa de subsidios y quiénes serán los beneficiados

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Procuraduría abre indagación a Ecopetrol por presunto contrato para espiar a funcionarios

Feminicidio

El antecedente que le revivieron a ‘Fresita’, la trabajadora sexual asesinada en Santa Marta

Chocó

¿Qué es la migración inversa? La situación en Chocó que preocupa a la Defensoría

Otras Noticias

Selección Colombia

¿Por qué Álvaro Montero podrá atajar contra Santa Fe y Nacional, a pesar de su sanción?

Álvaro Montero podría estar disponible para Millonarios en la segunda fecha de los cuadrangulares, a pesar de su sanción por los hechos en Manizales. ¿Por qué?

Karol G

Karol G es vista por las calles de Valledupar: ¿de qué se trata su visita?

La cantante antioqueña ha sido vista por cientos de internautas en las calles de la ciudad.


Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica