Encuentran tres cuerpos sin vida tras deslizamiento en Manizales

Los hechos tuvieron lugar el pasado 23 de febrero en el sector del barrio La Castellana cerca a la plaza de toros de la ciudad.


Hallan tres cuerpos sin vida tras deslizamiento en Manizales
Deslizamiento en Manizales - Foto Twitter @Ingenieros_EJC

Noticias RCN

febrero 24 de 2022
04:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el deslizamiento ocurrido en el barrio La Castellana en la ciudad de Manizales, el alcalde Carlos Mario Marín junto a las autoridades rescatistas, confirmaron que se encontraron tres cuerpos sin vida debajo de los escombros. 

En contexto: Diez personas desaparecidas deja hasta el momento deslizamiento en Manizales

Estos fueron identificados como Lina Constanza Delgado, de 41 años, quien trabajaba como contratista de la Gobernación de Caldas, Ana Sofía Palacio, una menor de siete años de edad, y José Duverney Quintero, un hombre de 77 años.

Desde la Alcaldía señalaron que serían cuatro personas atrapadas debajo de los escombros, pero las autoridades no tienen certeza de que una cuarta se encuentre debajo de los escombros. 

Desde horas de la mañana entró en funcionamiento el Puesto de Mando Unificado que se instalará con la participación del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González Angulo, y del director nacional de Bomberos, capitán Charles Wilber Benavides Castillo

Reporte de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales 

  • 9 personas rescatadas. 1 que figuraba como desaparecida estaba en otro municipio. Todos los rescatados fueron trasladados a centros asistenciales y se encuentran estables. La más crítica es Jessica Quintero Aguirre, de 27 años, quien sufrió algunas fracturas. Su rescate duró cerca de dos horas. Su pronóstico es reservado.
  • 2 viviendas colapsadas, 1 parcialmente afectada y 4 evacuadas.

Lea además: Nuevo derrumbe en Manizales dejó afectadas varias viviendas del barrio La Castellana

  • 7 perros y 1 gato rescatados que son valorados por personal especializado.
  • 10 volquetadas de tierra sacadas del terreno.
  • 146 rescatistas que trabajan en la zona. Dos grupos de seis personas cada 20 minutos.
  • Un grupo de gestión del riesgo vino de Pereira. Se seleccionó para la atención de la emergencia a este grupo de socorro técnico capacitado en rescate en estructuras colapsadas.
  • Se emplean recursos como cámaras térmicas, caninos especializados, drones, sondas con cámara, escáners, cámaras de exploración, equipos hidráulicos y herramientas de corte y penetración.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestros

¿Dónde está el sargento José Vicente Rojas? Familia sigue a la espera tras 30 años de su secuestro

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Otras Noticias

Liga BetPlay

Escándalo en el Fútbol Profesional Colombiano: DT denunció amaño de partidos

El pronunciamiento se realizó a través de un comunicado de prensa. Además, se precisó que se cuenta con varias pruebas.

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Riyad Mansour describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.


Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida