Presidente Petro aseguró que hay responsabilidad del Estado en tragedia minera en Sutatausa

El primer mandatario de Colombia se refirió al hecho que dejó 21 personas muertas en este municipio de Cundinamarca.


Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. / Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 16 de 2023
01:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 16 de marzo se cerraron las labores de búsqueda en las seis minas de Sutatausa que sufrieron una explosión que terminó con la vida de 21 personas.

Las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de diez personas víctimas de la explosión, que se dio, al parecer, por la acumulación de gas metano dentro del complejo minero.

Al respecto, el presidente Gustavo Petro dijo: “Es una falla empresarial, social, gubernamental. Es una falla que tiene que ver con muchos aspectos. Luchar es, indudablemente, el derrotero por el que hay que seguir”.

Así fue la tragedia

La explosión en un túnel de la mina ocurrió la noche del martes en ese municipio del departamento de Cundinamarca, a unos 75 kilómetros al norte de Bogotá. 

Vea también: Uno a favor y otro en contra de la ley de sometimiento: las posiciones de Ariel Ávila y David Luna

Rescatistas habían hallado el miércoles otros 11 cadáveres y trabajaban contra el reloj en un intento por encontrar sobrevivientes mientras el oxígeno se agotaba en el interior del socavón. En el momento del accidente había 30 trabajadores en la mina.

El gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García, dio por terminadas las labores de búsqueda. "Lamentablemente no hay ya ninguno con vida, tenemos destrozado el corazón", tuiteó.

Una búsqueda incesante

Decenas de socorristas habían estado buscando a los mineros atrapados en los túneles de seis minas conectadas entre sí, que colapsaron el martes por el efecto en cadena que provocó el estallido. Varios derrumbes habían cortado el paso en las galerías y dificultaban las labores.

Autoridades estiman que el accidente ocurrió por una chispa que hizo explotar el gas metano concentrado en uno de los socavones. 

El balance final de 21 víctimas fatales hace de esta tragedia minera una de las peores de los últimos años en Colombia, que registró más de 1.200 desastres de ese tipo entre 2011 y 2022.

Vea también: Cronología de la tragedia en Sutatausa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos