“Como Petro es el presidente, no tiene funciones constitucionales”: presidente al Consejo de Estado

El presidente Gustavo Petro criticó al Consejo de Estado por no permitirle, de forma temporal regular los servicios públicos en el país.


Gustavo Petro criticó al Consejo de Estado
Foto: Presidencia

Noticias RCN

marzo 03 de 2023
06:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Días atrás, el presidente Gustavo Petro había anunciado que iba a asumir el control de la regulación de los servicios públicos en el país. Sin embargo, la Sala de lo Contencioso istrativo del Consejo de Estado, suspendió provisionalmente el decreto que le otorgaba estas facultades al mandatario.

"Se decreta la medida cautelar de urgencia de suspensión provisional de los efectos jurídicos del decreto 227 de 16 de febrero de 2023, acto istrativo suscrito por el Presidente de la República, por los ministros: de Hacienda y Crédito Público, de Minas y Energía, y de Vivienda Ciudad y Territorio, y por el Director del Departamento istrativo de Planeación Nacional, de conformidad con las razones expuestas en el presente proveído", se lee en la decisión del alto tribunal.

Lea además: Corte Constitucional podría suspender leyes que vayan en contra de la Constitución

Esta decisión se tomó como respuesta a una solicitud de medida cautelar que habían presentado días atrás Julián David Solorza Martínez y Lucas Arboleda Henao.

Respuesta de Gustavo Petro

La decisión del Consejo de Estado no agradó al presidente Petro, quien en medio de un acto público, criticó la determinación del tribunal, dando a entender que estaban en su contra.

"Está en discusión jurídica mis facultades constitucionales para regular y controlar los servicios públicos. Eso está escrito en el artículo en la Constitución. Y ahora parece que como Petro es el presidente, parece que no puede tener sus facultades constitucionales", expresó el mandatario.

Señaló además que encontrarán otro camino para lograr este objetivo que tiene.

Vea también: Atención: fueron liberados los policías secuestrados en Los Pozos, Caquetá, por organización campesina

Los accionantes pedían, precisamente, la suspensión provisional de los efectos jurídicos del decreto 0227 del 16 de febrero de 2023.

Anteriormente, el documento que otorgaba estas facultades al presidente había sido firmado por el propio Petro, así como los ministros de por los ministros de Hacienda y Crédito Público, Minas y Energía, y Vivienda, Ciudad y Territorio, y por el director del Departamento istrativo de Planeación Nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Los participantes desarrollaron una discusión al hablar de sus respectivas parejas en la competencia.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer