Atención: Gustavo Bolívar presentó su carta de renuncia al Senado

Se conoció el documento en el que el senador Gustavo Bolívar presentó su renuncia al Congreso este 31 de diciembre de 2022.


Senador Gustavo Bolívar presentó su carta de renuncia al Senado
Gustavo Bolívar Foto: Facebook

Noticias RCN

diciembre 31 de 2022
05:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció este 31 de diciembre el documento con el que se confirma la renuncia del senador Gustavo Bolívar, quien presentó la carta ante la mesa directiva del Senado, y minutos después, a través de una resolución, se aceptó la decisión del congresista del Pacto Histórico.

“Mediante carta fechada el 31 de diciembre de 2022, el Doctor Gustavo Bolívar Moreno, radicó renuncia a su investidura como Senador de la República, por el periodo constitucional 2022 – 2026, la cual tiene efectos a partir del día 31 de diciembre del año en curso”, se lee en el documento.

¿Por qué renunció al Senado Gustavo Bolívar?

Con esta renuncia tomó fuerza la posibilidad de que Bolívar pueda aspirar a la Alcaldía de Bogotá, es de tener en cuenta que este 31 de diciembre vence el plazo para que quienes vayan a ser candidatos para las elecciones de 2023 no queden inhabilitados.

Sin embargo, Bolívar aclaró que se debe a otras razones, pero no descarta su participación en las elecciones:

“Este lunes (1 de enero de 2023) empiezo a escribir una novela para el Canal RCN y el régimen de inhabilidades me lo impedía. Con total transparencia dejo abierta una posibilidad de participar en las elecciones de 2023, que aún no está definida. Gracias”, puntualizó.

Motivo por el que Gustavo Bolívar renunció al Senado - Foto: Twitter

Vea también: Policías podrían ser voceros de paz: senador Gustavo Bolívar

Congreso aprueba renuncia del senador Gustavo Bolívar: la resolución 

La carta de renuncia del senador Gustavo Bolívar

Entre los motivos que entregó el senador Gustavo Bolívar señala que su renuncia obedece a retomar actividades que en algún momento por su vida política puso en “pausa”:

“Entiendo el ejercicio de la política como un servicio público, más que como una distinción. En mi caso, he dejado en pausa a mi profesión, mis finanzas, mi familia y mi preparación personal. Ha sido un esfuerzo que ha valido la pena, pero que no puedo mantener indefinidamente”, se lee en la carta.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar envuelto en polémica por reunión con de la primera línea: ¿qué responde?

Finalmente, Bolívar agradeció a sus electores y pidió disculpas por no terminar su actual periodo legislativo, no obstante, manifestó que volvería a desempeñarse como funcionario público.

“Tengan la certeza que continuaré trabajando y aportando desde el lugar en el que me encuentre. Seguiré denunciando cuanta injusticia o acto de corrupción tenga conocimiento. Seguiré absolutamente comprometido con las transformaciones de este país, el apoyo incondicional a la gestión de nuestro gobierno popular y estoy seguro que una vez resueltos los temas enunciados, regresaré a seguir sirviendo a mi país.

Carta de renuncia de Gustavo Bolívar by Noticias RCN on Scribd

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos