Gobierno sostuvo encuentro con máximos comandantes de las AUC, ¿de qué hablaron?

La oficina del Alto Comisionado para la Paz sostuvo una reunión con máximos comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia y hablaron de la ‘paz total’.


La oficina del Alto Comisionado para la Paz sostuvo una reunión con máximos comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia y hablaron de la ‘paz total’.
Reunión del Gobierno con máximos comandantes de las AUC / Foto: @ComisionadoPaz / Twitter

Noticias RCN

abril 13 de 2023
07:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ‘paz total’ es uno de los proyectos banderas del Gobierno de Gustavo Petro propuestos desde que estaba en campaña. Con este se busca implementar la paz como una política del Estado que le apunte a reivindicar los derechos humanos, así como la seguridad en el país. 

Por medio de esta ley, el Gobierno Nacional tendrá la posibilidad de usar algunos mecanismos que le otorgan la posibilidad de acercarse a grupos al margen de la ley. En su momento, se conoció que los grupos armados que buscan negociaciones con el Gobierno Petro son: Clan del Golfo, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el Ejército de Liberación Nacional. 

En medio de estos acercamientos, el pasado 12 de abril la oficina del Alto Comisionado para la Paz anunció que fue realizado un segundo encuentro de esta agencia de Gobierno con la mayoría de los máximos comandantes de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). 

Lea, también: Estos son los grupos armados que buscan negociaciones con el gobierno de Gustavo Petro

Puntos clave de la reunión 

Por medio de la misiva, se puntualizó que se acordó crear mesas técnicas para abordar el estado actual del proceso. Inseguridad jurídica de los desmovilizados, entrega de bienes y de reparación de las víctimas, muerte violenta de más de 4 mil de los exintegrantes de las AUC, reincorporación y seguridad física fueron también algunos de los puntos debatidos. 

“Se discutieron aportes de aprendizajes y recomendaciones para el desarrollo de procesos de construcción de paz en los territorios en el marco de la actual política de ‘paz total’ del Gobierno Nacional”, se lee en el documento. 

Varias conversaciones con el Gobierno 

Es importante mencionar que desde el inicio del Gobierno Petro se han efectuado algunas conversaciones con los excomandantes de las extintas AUC, que han dado la posibilidad de conocer su experiencia, así como conclusiones que dejó su proceso de transición a la vida civil en el marco de la ley 975 de 2005. 

“Las conversaciones también han aportado elementos valiosos frente a los desaciertos de aquel proceso de paz que, según algunas opiniones, motivaron el rearme de algunas de sus estructuras, así como el surgimiento y expansión de nuevos grupos armados en el territorio nacional”, apuntaron. 

¿Quiénes participaron en el segundo encuentro">Paz total fue aprobada: ¿qué incluye el proyecto?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos