Gobierno destina un billón de pesos para déficit operacional de sistemas de transporte en Colombia

El dinero será repartido en los sistemas de transporte de Bogotá, Medellín y Valle de Aburrá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Pereira.


Gobierno destina un billón de pesos para déficit operacional de sistemas de transporte en Colombia
Foto: / Twitter (@Metrolinea)

Noticias RCN

septiembre 05 de 2023
02:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional destinó un billón de pesos para el déficit operacional en los sistemas de transporte de distintas ciudades del país. “Para apoyar la sostenibilidad de los Sistemas Integrados de Transporte Masivo”, informó el Gobierno.

Lea también: Las dudas alrededor de la propuesta de subsidiar el transporte público

Según se puedo establecer, el Ministerio de Hacienda girará los recursos al ente gestor de cada sistema integrado. El dinero se distribuirá en Bogotá, Medellín y Valle de Aburrá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Pereira.

“La distribución del billón de pesos se hace en partes proporcionales dependiendo del número de primeras validaciones realizadas en 2019, las cuales fueron certificadas por entes gestores y verificadas por el Ministerio de Transporte”, dice el documento en el que el Gobierno informó que girará mencionados recursos.

La distribución del billón de pesos será así:

Gobierno destina un billón de pesos para déficit operacional de sistemas de transporte en Colombia

¿Qué pasó con Metrolínea?

Más de 27.000 s que a diario utilizan el sistema de transporte público Metrolínea en el área metropolitana de Bucaramanga se encuentran en la incertidumbre de  lo que pasará con la operación luego de que se confirmara su liquidación.

En contexto: Análisis: ¿Qué tan factible es subsidiar el transporte público en Bogotá?

Días atrás el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, informó que luego de trece años de operación la empresa será liquidada como respuesta a su crisis financiera y la deficiencia en su prestación del servicio. Una conclusión a la que se llegó mediante una asamblea de accionistas conformada por los alcaldes de Bucaramanga, y los municipios de Floridablanca, Piedecuesta y Girón, además, delegados de los ministerios de Transporte y Hacienda.

Según las autoridades, por ahora, el sistema seguirá funcionando hasta que se conforme un nuevo gestor para su reemplazo, sin embargo, las deudas de la empresa ascienden a los 600 mil millones de pesos. Se espera que con este dinero que aporta el Gobierno se solvente un poco la crisis de mencionado sistema de transporte de la capital santandereana.

La propuesta del presidente

Durante el fin de semana el presidente Gustavo Petro propuso a través de su cuenta de X, antiguo Twitter, subsidiar el transporte público de algunas ciudades por medio de contribuciones de los hogares, que sea cobrado mensualmente mediante la factura de energía. Una idea que generó reacciones a favor y en contra desde distintos sectores.

Vea también: ¡Pilas! Estos son los cierres viales que habrá en la avenida carrera 68 por obras de TransMilenio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción