Gobierno afirma estar listo para sancionar ley que crea 16 curules para las víctimas

Desde la Presidencia, el consejero Emilio Archila señaló que el Gobierno adelanta todos los procesos para la garantía de los derechos de las víctimas.


Emilio Archila, consejero presidencial para la estabilización
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 02 de 2021
12:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de una Audiencia Pública sobre las denominadas ‘curules de paz’, el consejero presidencial para la estabilización y Consolidación, Emilio Archila se refirió a la creación de estas 16 nuevas sillas en la Cámara de Representantes que serán destinadas a comunidades víctimas de la violencia, y que se habían convertido en centro de la polémica por su supuesta no aprobación por parte de las mayorías del Senado de la República; acto que fue refutado por el Consejo de Estado, que explicó las inconsistencias en la toma de referencia del número de senadores para la determinación de las mayorías.

Archila ratificó el compromiso el Gobierno Duque para “seguir ampliando la participación política de las víctimas en todos los escenarios de la vida nacional”.

Vea además: Exministro Rivera pide que proyecto de curules para las víctimas sea enviado para sanción presidencial

El consejero afirma que desde la Presidencia trabajan en la garantía de los derechos de las víctimas y su correspondiente reparación. 

En ese mismo sentido, el funcionario afirmó que “el Gobierno respetará y dará cabal cumplimiento a las sentencias emitidas por la Corte Constitucional y el Consejo de Estado en materia de creación de las nuevas curules. 

“Desde el gobierno nacional adelantaremos de manera diligente todas las actividades tendientes a materializar los contenidos del Acto Legislativo que permitan ampliar la participación política de las víctimas”, dijo el consejero, advirtiendo que en tanto el texto de proyecto aprobado por el Congreso sea enviado a la Presidencia, este será sancionado y remitido a la Corte para su correspondiente revisión de constitucionalidad.

Según afirmó el consejero presidencial, desde la llegada del presidente a la máxima envergadura del país, su prioridad han sido las víctimas y su protección a través del programa paz con legalidad. 

En contexto: Luz verde para las 16 curules de las víctimas en el Congreso

La polémica en torno a la creación y aprobación de las curules para las víctimas radicaba en la negativa que tenía esta iniciativa, consignada en el acuerdo de paz con las Farc, por parte de algunos sectores políticos, que intentaron hundir el proyecto.

Durante la votación de dicho acto legislativo, existió polémica en torno a la cifra que debía tenerse en cuenta para calcular las mayorías en el Senado, pues ante la existencia de curules vacías por el caso de corrupción del cartel de la toga y Odebrecht, la cifra a tenerse en cuenta debería haber sido menor, con lo que la votación alcanzada era suficiente para la aprobación; no obstante el presidente del Congreso de la época, decidió archivar el proyecto, señalando que no había alcanzado las mayorías requeridas. 

Vea además: ¿Reducir el Congreso de la República?, la propuesta del exministro Cristo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos