EN VIVO: Fiscalía solicita preclusión de la investigación contra Álvaro Uribe

Este lunes 10 de octubre se adelanta una nueva audiencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez, señalado por presunto soborno a testigos y fraude procesal.


Noticias RCN

octubre 10 de 2022
09:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 10 de octubre se adelanta ante el juzgado 41 penal de Bogotá una nueva audiencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez, en la que la Fiscalía solicitará nuevamente la preclusión de la investigación que se adelanta contra el expresidente por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

Minutos antes de iniciar la audiencia, el expresidente Uribe manifestó en una publicación en Twitter su posición sobre el tema. Aseguró que obedece a "la rabia de un exfiscal" y otros hechos.

"Empezaré de nuevo esta tortura, creada por la suposición de que compro testigos, comportamiento contrario a mi manera combativa de ser. Todo por la rabia de un ex fiscal, el sesgo de un magistrado y la presión de un socio impune del narcotráfico".

Vea también: ¿Qué es una preclusión y qué significa para el caso de Álvaro Uribe?

Esta audiencia se solicitó luego de que el pasado juzgado rechazara la primera petición de la Fiscalía para dar cierre al caso.

Para esta oportunidad, el proceso será dirigido por el fiscal Javier Cárdenas, que será el encargado de aportar los nuevos elementos con los que el ente acusador argumentará la solicitud.

Audiencia por caso Álvaro Uribe

Aunque inició sobre las 10:00 de la mañana, durante la audiencia se presentaron algunas fallas técnicas, por lo que se decidió suspenderla temporalmente.

Le puede interesar: La Fiscalía radicó nueva solicitud de preclusión en caso Álvaro Uribe

En contexto: Nueva solicitud de preclusión

En agosto, la Fiscalía General de la Nación radicó la nueva solicitud de preclusión del caso en contra de Álvaro Uribe.

“El fiscal de conocimiento, con plena autonomía e independencia, y atendiendo criterios de imparcialidad legal y objetividad probatoria, consideró que se han configurado las causales de preclusión de atipicidad de la conducta e imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia, que serán presentadas en la audiencia respectiva”, señala el documento de la Fiscalía.

Señaló que se tomaron 14 declaraciones, un interrogatorio al imputado, siete inspecciones a diferentes autoridades, se hizo una búsqueda en base de datos y también se practicaron pruebas técnicas y análisis forenses en fotografía y video, acústica, informática forense y extracción de información de teléfono celular, entre otras, para tomar la decisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Secuestros

¿Dónde está el sargento José Vicente Rojas? Familia sigue a la espera tras 30 años de su secuestro

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Otras Noticias

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.

Universidad de Harvard

"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

Lorena Mejía, estudiante de la Harvard Kennedy School relató cómo han sido las restricciones migratorias.


El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia