Fiscalía pide 40 años de cárcel para presunto asesino del profesor Gamaliel Álvarez

El ente investigador reveló cuáles habrían sido los movimientos de Orlando Alberto Rojas para desaparecer el cuerpo del profesor, en Cajicá.


Noticias RCN

septiembre 26 de 2022
06:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación acusó a Orlando Alberto Rojas, alias Pecoso, por ser el presunto responsable del asesinato de Gamaliel Álvarez, el profesor de ballet que fue enterrado en una placa de concreto en su casa, en Cajicá.

En la acusación del ente investigador se determinó a alias Pecoso como posible autor material e intelectual del asesinato ocurrido hace diez meses en Cajicá, Cundinamarca. Sobre esto, la Fiscalía aseguró que el hoy señalado habría desaparecido el cuerpo del profesor, además de realizar transacciones bancarias con sus tarjetas de crédito.

Cabe recordar que la desaparición del profesor Álvarez fue reportada por sus familiares un par de semanas antes de que fuera hallado enterrado en su propia casa, enterrado en una placa de concreto.

Vea también: Pistas y detalles para dar con el presunto asesino del profesor Gamaliel Álvarez

Meses más tarde, Rojas, quien era amigo de Gamaliel Álvarez, fue detenido por este hecho y acusado de buscar apropiarse de los bienes del profesor.

Lo que se sabe del crimen

Noticias RCN conoció los detalles del crimen cometido, presuntamente, por Orlando Alberto Rojas Bedoya, quien estaría tras el dinero Gamaliel Álvarez.

En el marco de una audiencia celebrada el pasado 3 de mayo, la Fiscalía reveló que Gamaliel fue asesinado con un arma blanca, la cual habría sido incrustada a la altura de su cuello. Las sospechas iniciaron luego de que fuera dado como desaparecido y que se desprendieran fuertes olores de su vivienda.

Le puede interesar: ¿Quién era el hombre que murió en el accidente de un alto de alta gama en Bucaramanga?

Una vez cometido el asesinato, el presunto responsable habría intentado desaparecer todo rastro del delito, por lo que intentó incinerar el cadáver. Sin embargo, solo logró causar quemaduras en un 29% del cuerpo. Fue entonces cuando tomó la decisión de construir una bóveda de concreto; con lo que no contaba, era que un vecino se percatara de que estaban ingresando materiales de construcción a la vivienda.

Los rastros de sangre en el lugar donde se cometió el asesinato también fueron determinantes para que las autoridades pudieran seguir investigando el caso. Según la Fiscalía, una vez cometido el crimen en el baño de la vivienda del profesor, alias Pecoso habría intentado lavar y limpiar la sangre, alterando la escena.

Lea además: Otro proceso judicial contra inspector del Inpec, que habría ayudado a fugar a ‘Matamba’

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer