Bienes avaluados en más de $1.500 millones fueron incautados a organización narcotraficante

La red criminal se encargaba de enviar marihuana y cocaína hasta Chile, a través de vías terrestres por Ecuador, Perú y Bolivia.


Fiscalía ocupó bienes a organización que enviaba drogas a Chile
Fiscalía ocupó bienes a organización que enviaba drogas a Chile/Foto: Fiscalía General de la Nación.

Noticias RCN

marzo 18 de 2022
09:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Inmuebles rurales y urbanos fueron ocupados por la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, por pertenecer a presuntos cabecillas de una organización criminal encargada del tráfico de drogas.

Vea también: Policía rescató a transportador ecuatoriano secuestrado en Nariño

Según lo informado por el ente fiscal, la red enviaba cargamentos de marihuana y cocaína extraídos de varios municipios del Cauca, a territorio chileno mediante vías terrestres de Ecuador, Perú y Bolivia.

Los bienes afectados con la medida de ocupación se encuentran ubicados en zonas de Guarne y Yarumal, Antioquia; Santander de Quilichao y Popayán, Cauca; Pasto, Nariño y Neiva, Huila. Además, se sabe que entre estos se encontraban 11 inmuebles entre rurales y urbanos, 11 vehículos, 12 establecimientos de comercio y 99 cabezas de ganado.

Le puede interesar: Hallan cuerpos de familia desaparecida tras derrumbe en vía Medellín-Urabá

Cabecillas de la organización

Asimismo, la Fiscalía señaló que el valor de las incautaciones ascendería a cerca de $1.500 millones y pertenecerían a alias Chamizo y ‘El Flaco’, presuntos cabecillas de la organización narcotraficante.

Junto a alias Chamizo fueron judicializadas cinco personas más, por colaborar en el envío de estupefacientes mediante el uso de camiones que supuestamente transportaban alimentos y víveres, para evadir los controles de la fuerza pública.

Lea además: Retiran del cargo a docente universitario por presunto abuso sexual a menor de 15 años

Gracias a la investigación, se logró establecer que desde el 2016 venían adelantando acciones al margen de la ley; además, mensualmente las inversiones de los criminales llegaban a los $1.700 millones, dinero obtenido de las rentas ilegales que además usaban para comprar inmuebles, vehículos y cabezas de ganado.

Se presume que los animales eran vendidos en ferias ganaderas a precios irregulares, muy por debajo de los establecidos en el mercado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

Atlético Nacional

El posible rival Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción