Migración en Urabá no se detiene: casi 500.000 personas estuvieron de paso por la región en 2023

Se estima que cerca de 700 migrantes zarpan cada día en pequeñas lanchas hacia Chocó para luego emprender su travesía por el tapón del Darién.


Noticias RCN

diciembre 21 de 2023
07:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fenómeno migratorio en la región del Urabá colombiano no se detiene. En Necoclí, Turbo y otras poblaciones de la región, se estima que cerca de 700 migrantes zarpan cada día en pequeñas lanchas hacia Chocó para luego emprender su travesía por el tapón del Darién.

Casi todos son venezolanos, haitianos y otros provenientes de Somalia, India, Afganistán y Pakistán.

Puede leer: Autoridades interceptaron lancha con 25 migrantes irregulares en San Andrés

Autoridades dieron duro golpe a red criminal de migrantes 

El flujo de migrantes no se detiene; sin embargo, las autoridades siguen trabajando en operativos contra las redes criminales que trafican con personas en las zonas mencionadas. Esta semana, la Policía y la Fiscalía reportaron la captura de nueve integrantes de dichas organizaciones.

“Estas personas presuntamente habrían transportado a 294 migrantes, de los cuales se tiene pleno conocimiento que 54 de ellos lograron ingresar a territorio estadounidense de manera irregular”, informó el general José Luis Ramírez, director de Investigación Criminal e Interpol.

Cerca de 500.000 migrantes han pasado por Urabá este año

La banda operaba desde las fronteras de Colombia con Venezuela, Brasil y Ecuador. Uno de sus fue detenido en flagrancia. “En Ipiales, Nariño, fue capturado Carlos Coy, cabecilla de la organización criminal en el momento en que se encontraba cargando un autobús con más de 19 ciudadanos venezolanos migrantes”, agregó el general.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, quien ha cuestionado el manejo del Gobierno Nacional a esta situación, dijo hace pocos días que el número de migrantes de paso por Urabá este año se acerca a 500.000.

Procuraduría investigará a cinco marinos por presunto tráfico de migrantes

La Procuraduría informó que estará a cargo de una investigación disciplinaria en contra de cinco de la Armada Nacional que fueron capturados en medio de una redada de Migración Colombia y la Fiscalía General. Con ellos fueron detenidas 19 personas más.

Javier Sarmiento, procurador delegado para la defensa de los Derechos Humanos, anunció que el organismo creará una Agencia Especial para hacer seguimiento al proceso penal que se adelanta.

Le sugerimos: Cayó peligrosa banda de tráfico de migrantes que operaba en San Andrés y otras regiones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos