"Nuestro sistema electoral está plagado de garantías": exregistrador Portela le responde a Petro

El mandatario ha señalado que el sistema electoral en Colombia está "manipulado". Noticias RCN habló con el exregistrador Alfonso Portela


Noticias RCN

marzo 02 de 2024
08:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace algunos días, el presidente Petro puso en duda la transparencia electoral en Colombia al referirse sobre el escándalo del contrato de pasaportes.

"En el último año han logrado que Thomas & Sons, propiedad de los hermanos Bautista y con lobby de políticos muy, pero muy poderosos, pueda controlar toda la base de datos de los colombianos en la Registraduría y al mismo tiempo controlan el escrutinio de las elecciones", afirmó el jefe de Estado en su cuenta de X.

El tema no quedó allí y durante una atención a medios, Petro volvió a referirse a esta situación.

"La democracia en Colombia está manipulada por una empresa privada": presidente Petro

"Una sola empresa privada manejando la base de datos y el software de escrutinio, que ya el Consejo de Estado ordenó cambiar porque lo encontró fraudulento y, sin embargo, no se hizo. Puede provocar los mayores fraudes. La democracia en Colombia está manipulada por una empresa privada", expresó.

Estas afirmaciones no pasaron desapercibidas, tanto así que varios expertos salieron a contradecir al mandatario. Noticias RCN habló con Alfonso Portela, exregistrador para temas electorales, sobre este asunto.

Le puede interesar: El exconcejal Diego Cancino será el nuevo viceministro del Interior

"Nuestro sistema electoral está plagado de garantías": Portela le respondió a Petro

"Nuestro sistema electoral está plagado de garantías y robusto jurídicamente. Por ejemplo, un ciudadano que se le pida votar puede acudir a las diferentes instancias, no solo istrativas sino judiciales", afirmó Portela.

Adicionalmente, el exregistrador indicó que durante el proceso electoral participan varias autoridades y la misma ciudadanía, lo cual cerraría las dudas.

Portela explicó que "los resultados siempre tienen diferentes filtros para que sean transparentes. Por ejemplo, nuestro sistema electoral tiene un preconteo, una digitalización y tiene un escrutinio".

Le puede interesar: Cárcel a policías vinculados con secuestro de dos personas en un CAI de Bogotá: detalles del caso

Ante eventuales dudas, también es posible que los propios candidatos acudan a varios órganos para rectificar los escrutinios.

Por otro lado, Hollman Ibáñez Parra, abogado experto en temas electorales, también salió en respaldo al sistema electoral en su cuenta de X.

"Lo que sí es muy, muy extraño es que el mismo que participó como candidato a la Camara de Representantes, al Senado y dos veces candidato presidencial sin queja alguna, hoy se duela de la misma empresa que coadyuvo la logística y software de las elecciones en las que participó", dijo el abogado. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos