Corte ya fijó fechas de indagatoria contra congresistas presuntamente implicados en escándalo de la UNGRD

Las diligencias iniciarán el 2 de diciembre. Cada congresista tiene una fecha de citación distinta.


Excongresista Germán Olano acusado por contratos corruptos
Foto: Corte Suprema de Justicia/

Noticias RCN

noviembre 14 de 2024
02:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema de Justicia ya fijó las fechas para las indagatorias contra cinco congresistas y un excongresista que son investigado por el alto tribunal por estar presuntamente implicados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre.

Las fechas quedaron así:

  • Karen Manrique: 2 de diciembre
  • Wadith Manzur: 3 de diciembre
  • Liliana Bitar: 4 de diciembre
  • Julián Peinado: 9 diciembre
  • Juan Pablo Gallo: 10 de diciembre
  • Juan Diego Muñoz Cabrera (excongresista): 11 de diciembre

Todas las diligencias se realizarán en la sala de audiencias del Palacio de Justicia a las 9:00 a. m. en cada fecha correspondiente.

¿De qué son señalados los congresistas investigados por la Corte por escándalo de la UNGRD?

Los legisladores fueron citados a la diligencia por el presunto delito de cohecho impropio por el millonario escándalo de corrupción en la Unidad.

La investigación está "relacionada con presuntos acuerdos ilegales sobre funciones propias de los del Congreso de la República, así como con presuntas irregularidades en la aprobación de proyectos y eventuales contrataciones en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD)", aseguró el alto tribunal.

Lo que está intentando averiguar la Sala es si los investigados habrían aceptado emitir conceptos respecto de operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda, a cambio de pagos que se materializarían en contratos de la UNGRD en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).

Hija de Iván Name habla tras declarar ante la Corte por investigación contra su padre por escándalo de la UNGRD

María Clara Name, hija de Iván Name, expresidente del Senado implicad en el escándalo de la Unidad, fue citada por la Corte para declarar como testigo por la investigación contra su papá.

La mujer aseguró su inocencia y dijo que la Corte sería quien lo demostrara.

A inicios de octubre, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema abrió investigación formal contra Name y Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, por presunto cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros relacionados con el escándalo de la ya mencionada entidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Secuestros

¿Dónde está el sargento José Vicente Rojas? Familia sigue a la espera tras 30 años de su secuestro

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Otras Noticias

Liga BetPlay

Escándalo en el Fútbol Profesional Colombiano: DT denunció amaño de partidos

El pronunciamiento se realizó a través de un comunicado de prensa. Además, se precisó que se cuenta con varias pruebas.

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Riyad Mansour describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.


Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida