¡No alcanza! Alertan escasez de leche en Bucaramanga y su área metropolitana

Algunos tenderos afirman que sí hay leche para vender, pero que son muy pocas las unidades que les entregan los proveedores y por eso les toca "apretarse".


Escasez de leche en Bucaramanga y área metropolitana
Leche, referencia - Pixabay.

Noticias RCN

febrero 01 de 2022
08:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay preocupación en los tenderos de Bucaramangay su área metropolitana porque no les están despechando leche suficiente para vender en sus negocios. Estos han manifestado que al hacer grandes pedidos del producto, estos son entregados incompletos, y los proveedores afirman que deben hacer esto por la escasez que hay. 

Vea además: Cerca de un millón de niños no recibieron alimentación escolar en 2021, según Contraloría

Algunos tenderos afirman que sí hay leche para vender, pero que son muy pocas las unidades que les entregan los proveedores y por eso les toca "apretarse" un poco para ofrecerla a sus clientes.

"Cuando uno le hace el pedido al señor proveedor, no se lo entrega completo y entrega lo que él quiere, por eso al día me toca dejar unas 12 bolsas de litro, medianas 15 bolsas, y la bolsa de leche extralitro toca contar con suerte para que le entreguen”, indicó  Julián Carreño Mejía, tendero en el sector las Villas en Floridablanca.

La presidente ejecutiva de Asotenderos, María Fonseca, manifestó que “está pasando lo mismo que pasó en el mes de diciembre con la cerveza, a los tenderos no les están llegando los productos, pero usted va a las grandes superficies y allá si hay abundancia, la excusa que les dan a los tenderos es que no hay por el tema del verano, y porque los ganaderos no quieren producir”

Añadió la presidenta de Asotenderos, que "a nosotros como agremiación nos da mucha tristeza porque el tendero es el que siempre es quien le tiende las mano a las empresas, y cómo es posible que las empresas les den este trato que no se merece el tendero”.

Lea también: Gobierno rechaza publicación de la FAO y pide la exclusión de Colombia del informe

Añadido a esto, los precios se encuentran elevados. Una bolsa litro se consigue en 2.500 mil pesos, el precio anteriormente era de 2.000 mil pesos; una bolsa de leche mediana anteriormente se conseguía en 1000 mil pesos, y ahora el precio es de 1.200 mil pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos