Minagricultura entregará predios a afectados por lluvias: ¿cuáles son las condiciones para acceder a las tierras?

Por medio del Decreto 387 de 2023 el Ministerio de Agricultura anunció que entregará tierras a las familias damnificadas por las lluvias.


Por medio del Decreto 387 de 2023 el Ministerio de Agricultura anunció que entregará tierras a las familias damnificadas por la ola invernal.
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 27 de 2023
09:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La temporada de lluvias en Colombia ha generado estragos en diferentes regiones. Las fuertes precipitaciones se han llevado muchas cosas a su paso, dejando a centenares de familias en la incertidumbre de ver cómo todo se va yendo.  

Para tratar de solventar esta situación, recientemente el Ministerio de Agricultura, por medio del Decreto 387 de 2023, anunció que otorgará tierras a las familias que han resultado damnificados por este fenómeno natural. 

Los predios se entregarán en zonas estables, donde las personas beneficiadas puedan sentirse cómodas y, lo más importante, seguras. Vale mencionar, que además de la tierra, tendrán la posibilidad de recibir un proyecto para inversión de hasta $34 millones de pesos. 

Lea, también: ¿Le conviene al país la reforma laboral que se está tramitando en el Congreso?

La Agencia Nacional de Tierras, en alianza con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), tiene la tarea de establecer quiénes serán los beneficiados. Es importante mencionar que hay una serie de requisitos que deben ser cumplidos a cabalidad para que el Gobierno Nacional acceda a entregar los predios. 

Requisitos para acceder a la entrega de tierras:

  1. Sujetos afectados por situaciones de desastre o calamidad pública declaradas y que estén registrados en el Registro Único de Damnificados, (RUD).
  2. Asociaciones u organizaciones cooperativas del sector solidario con vocación agraria que también hayan sido afectadas por situaciones de desastre o calamidad pública. 
  3. Comunidades étnicas afectadas por situaciones de desastre.
  4. Los aspirantes a la entrega de tierras deberán también estar inscritos en el Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO). Esto permitirá que además del predio, tengan la oportunidad de acceder a un proyecto productivo que podrá ser financiado por parte de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).

Comité para procesos de compra

El Decreto puntualiza que habrá un comité de coordinación y gestión que se encargará de organizar los procesos de compra. Este estará conformado por un delegado del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Agencia Nacional de Tierras. 

El objetivo principal de este grupo es orientar sobre la priorización de zonas de intervención del programa, criterios para la identificación de predios que serán comprados, entre otros procedimientos necesarios para el cumplimiento del objeto del Decreto.

Siga leyendo: ¿Cómo puede consultar su estatus migratorio para la visa de Estados Unidos?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos