Emilio Tapia fue condenado a 17 años de prisión por 'carrusel de contratos'

Tapia también tendrá que pagar una multa de 243 millones de pesos por su responsabilidad en el desfalco a Bogotá.


Emilio Tapia. Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 05 de 2015
04:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Un juez de Bogotá condenó a 204 meses de prisión a Emilio Tapia, por su participación en el escándalo del ‘carrusel de contratos’ al argumentar que el excontratista conformó una “empresa criminal” con la que buscaba desfalcar al Distrito.
El juez sostuvo que Tapia afectó los recursos de la ciudad a través de la adjudicación irregular de contratos durante la istración del exalcalde Samuel Moreno.
“Fue protagonista de la catástrofe para la ciudad de Bogotá en la que se desfalco al Distrito (…) aprovechó su buena imagen para que los funcionarios del Distrito terminaran favoreciéndolo en la contratación”, sostuvo el juez.
El excontratista también fue sancionado con una multa de 374 salarios mínimos vigentes, es decir, unos 243 millones de pesos por los daños a la ciudad.
Emilio Tapia aceptó su responsabilidad en los delitos de cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.
Tapia ya había sido condenado en otro proceso por el ‘carrusel de contratos’ a tres años de prisión por el delito de concierto para delinquir.
“El Juez hizo la fijación de la pena de acuerdo con los criterios que trae el código, y el criterio del juez es que esta pena debe ser la máxima ante la gravedad de estos hechos” dijo el fiscal delegado para el caso.
“Esta es la segunda condena de Emilio Tapia. La primera fue de alrededor de tres años por el delito de concierto para delinquir y esta es la segunda por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho (…) Queda pendiente una investigación por el delito de enriquecimiento ilícito y de ahí tendríamos una tercera condena”, explicó el fiscal.
Jesús Albeiro Yepes, abogado de Tapia, indicó que apelará la decisión y agregó que se hizo una interpretación equivocada de los montos que la justicia establece en estos casos.
“El Juez ha cambiado hoy toda la jurisprudencia de 100 años en Colombia sobre la acumulación jurídica de penas”, indicó el abogado.
Asimismo manifestó: “yo lo que he visto realmente como abogado es que este tema del carrusel ha generado un nivel de exacerbación en la ciudad que ya los jueces no quieren aplicar el código penal, sino proceder si se quiere como justicieros”.
NoticiasRCN.com/RCN La Radio
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Chocó

¿Qué es la migración inversa? La situación en Chocó que preocupa a la Defensoría

Epa Colombia

¿Trabajar para Transmilenio? La nueva propuesta del abogado de 'Epa Colombia'

Fiscalía General de la Nación

¿Medida de aseguramiento contra socios de ‘Papá Pitufo’ podría prorrogarse? Esto decidió la justicia

Otras Noticias

Karol G

Karol G es vista por las calles de Valledupar: ¿de qué se trata su visita?

La cantante antioqueña ha sido vista por cientos de internautas en las calles de la ciudad.

Selección Colombia

Las sorpresas en la lista de convocados de Colombia para enfrentar a Perú y Argentina

La Selección Colombia reveló su lista de convocados para enfrentar a Perú y Argentina en las Eliminatorias al Mundial 2026, con sorpresas, regresos esperados y ausencias notables.


Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica