Ejército volverá a El Plateado, Cauca, para continuar labores de desminado

Luego de que de las Fuerzas Militares fueran secuestrados y expulsados de El Plateado, Cauca, la institución anunció que volverá a la región.


Noticias RCN

noviembre 07 de 2023
07:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación de orden publico en El Plateado, Cauca, es complicada. El fin de semana, mientras las Fuerzas Militares hacían labores de desminado, más de 3.000 personas de la comunidad fueron instrumentalizadas por la estructura Carlos Patiño del autodenominado Estado Mayor Central, por ello realizaron una asonada y detuvieron a 134 de la institución durante varias horas. Luego los expulsaron del sector.

Ejército volverá a El Plateado, Cauca, para continuar labores de desminado

A pesar de que fueron sacados del corregimiento, con sus labores, las Fuerzas Militares lograron destruir cerca de 800 minas. El general Federico Mejía, comandante del comando específico de Cauca, se pronunció sobre lo ocurrido y aseguró que van a volver a la región para continuar con sus labores de desminado. 

Lea, también: “El cese al fuego solo es posible si avanza la negociación”: Gustavo Petro responde a disidencias de las Farc

“Vamos a hacer operaciones en el sector de El Plateado. En el colegio de la región quedaron 17 minas por levantar”, dijo el uniformado. “Es contradictorio decir que la Carlos Patiño, perteneciente al Estado Mayor Central, está en favor de las comunidades cuando observamos una guerrilla que continúa sembrando miles de minas en sus parcelas”, agregó. 

Lo que se sabe es que, pese a lo ocurrido, el Ejército continuará las labores de desminado y seguridad en los alrededores del corregimiento. Mientras tanto, líderes de varias veredas del cañón del Micay que habrían participado del secuestro de los uniformados ya fueron denunciados ante la Fiscalía. 

Presidente Petro se pronunció sobre situación en Cañón del Micay

Luego de que se conociera del secuestro a uniformados de las Fuerzas Militares y después del anuncio del autodenominado Estado Mayor Central de suspender la mesa de negociaciones con el Gobierno, el presidente colombiano se pronunció en su cuenta de X. Aseguró que lo que ocurre en esta región se debe al abandono estatal y reiteró que no es posible continuar con un cese al fuego si no hay negociaciones con las disidencias de las Farc. 

“Es cierto que el pueblo del plateado en el cañón del Micay, Cauca, quiere a la fuerza pública y sustituir las economías ilícitas. Estos territorios como el Micay eran controlados antes por las Farc. Con los acuerdos de paz, no pasaron a la construcción de un estado de derecho, sino que fueron abandonados por el Estado, por la actitud displicente del pasado gobierno con el proceso de paz de Santos”, escribió. 

“El EMC ha resuelto no asistir a la mesa de negociación sin romper la tregua. Eso no es posible. El cese al fuego solo es posible si avanza la negociación en sustitución de la economía ilícita y el fin de hostilidades a la población civil”, agregó. 

Lea, también: ¿Por qué fracasó la mesa de diálogos entre el EMC – Farc y el Gobierno Nacional?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Gobierno Nacional

“No toleraremos actitudes autoritarias”: Efraín Cepeda sobre ultimátum de Benedetti

Bucaramanga

VIDEO | Adulto mayor fue apuñalado varias veces por un ladrón a plena luz del día

Otras Noticias

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.

Liga BetPlay

Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Andrés Mosquera Marmolejo, arquero de Santa Fe, calentó la previa del clásico ante Millonarios al recordar que el equipo azul no tiene títulos internacionales.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%