Duque aumenta presencia del Ejército en Arauca, tras enfrentamientos entre disidencias y ELN

El mandatario solicitó al ministro de Defensa y a la cúpula militar, desplazarse al departamento para atender la situación de violencia.


Duque aumenta fuerza pública en Arauca tras enfrentamientos
Duque aumenta fuerza pública en Arauca tras enfrentamientos/Foto: AFP.

Noticias RCN

enero 03 de 2022
04:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras los fuertes enfrentamientos que se han vivido durante las últimas horas en el departamento de Arauca, entredisidencias de las Farcy del ELN, el presidente Duque se pronunció y aseguró que incrementará la presencia de las fuerzas armadas para recuperar el control de la zona.

Vea también: Aumentan a 24 los fallecidos por enfrentamientos entre el ELN y disidencias en Arauca

Durante una intervención en el marco de la reunión de revisión estratégica del sector Defensa, Duque ordenó al ministro Diego Molano y a de la cúpula del Ejército y la Policía Nacional, trasladarse al departamento para atender la situación de orden público que se presenta.

Asimismo, el primer mandatario informó que en las últimas 48 horas se han adelantado dos consejos de seguridad, en donde se impartieron las indicaciones pertinentes para aumentar la capacidad de fuerza pública que permita retomar el control del territorio por parte del Gobierno Nacional. Una de las medidas es lograr la instauración de dos batallones en las siguientes 72 horas, que permitan cumplir con la misión.

Le puede interesar: Obispo de Arauca: “Es una ilusión creer que la guerra y la violencia lleven a soluciones verdaderas”

“Hemos visto que se presentan en este momento confrontaciones de grupos armados ilegales, disidencias e integrantes de las milicias del ELN. Como ustedes saben, estos grupos han estado operando a sus anchas en territorio venezolano con la protección del régimen dictatorial”, agregó Duque.

Hasta el momento, se tiene registro de 24 personas muertas y 50 desaparecidas en medio de los enfrentamientos que se viven en zona rural de Tame, Arauca. Otros de los municipios afectados por esta problemática son Fortul, Arauquita y Saravena, en donde los grupos armados ilegales se disputan el control de las rutas de narcotráfico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo