Duque afirma que será "el primero en apoyar la verdad sobre la operación en Putumayo"

El presidente Iván Duque remarcó que las personas abatidas en Putumayo, todos estaban armados, y los calificó como "delincuentes".


Duque apoyará la verdad sobre el operativo militar en Putumayo
Presidente Iván Duque en conversatorio en la Universidad de Columbia - Foto @ivanduque

Noticias RCN

abril 12 de 2022
07:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante las últimas semanas, un tema que ha despertado todo tipo de reacciones en Colombia ha sido la operación militar que se llevó a cabo en el departamento de Putumayo. Diferentes funcionarios se han pronunciado sobre este, al igual que medios de comunicación, los cuales han indicado que hubo civiles muertos en el combate, no solamente de las disidencias de las Farc, como se ha indicado anteriormente.

Lea además: Presidente Duque asegura que personas abatidas en Putumayo estaban armadas

El presidente Iván Duque remarcó que las personas abatidas en Putumayo, todos estaban armados, y los calificó como "delincuentes".

En un conversatorio llevado a cabo en la Universidad de Columbia en Nueva York, el mandatario volvió a reiterar que la operación se llevó a cabo después de profundas labores de inteligencia con las Fuerzas Armadas, lo cual concuerda con las declaraciones dadas por el general Eduardo Zapateiro sobre esto.

Por otro lado, Duque señaló que la Fiscalía General de la Nación llevó a cabo lo que se conoce como "la revisión urgente" del lugar donde todo aconteció. 

"No solo se cuentan los cuerpos para los análisis balísticos y forenses, sino que también se tiene en cuenta la información judicial de aquellos integrantes de los grupos armados que fueron solicitados por la justicia", señaló el presidente.

"Seré el primero en apoyar la verdad"

El mandatario indicó que lo que procede ahora sobre la operación depende de lo que investigue y sea sentenciado por la Fiscalía, ente al que le corresponde determinar quiénes de las personas abatidas en el operativo formaban parte de las estructuras criminales.

"Si hay alguno que no formó parte de la estructura, se debe determinar cuáles fueron las causas y circunstancias de su muerte, incluyendo también que hubo fuego cruzado", señaló.

Vea también: Las pruebas del Ejército ante Fiscalía y Procuraduría sobre operación en Putumayo

Por último, el mandatario afirmó que él es la primera persona que que quiere "claridad absoluta", señalando que a la Fiscalía le corresponde, "como institución independiente decirle al pueblo colombiano lo que realmente pasó, pero bajo la consideración de que también sabían que había operativos para detener y también entablar un eventual enfrentamiento con un grupo armado".

"Tienen la seguridad de que seré la primera persona que apoyará de inmediato lo que salga del organismo", puntualizó Duque.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy miércoles 28 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Donald Trump

Elon Musk deja su cargo en el Gobierno de Donald Trump

A través de X, el empresario informó que no va a continuar en el Gobierno.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer