Diego Molano sobre narcotráfico en Colombia: “Nariño se llenó de coca”

Según la Policía antinarcóticos, los grupos criminales producen al año cerca de 900 toneladas de cocaína.


Noticias RCN

febrero 28 de 2022
07:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los departamentos con mayor concentración de cultivos ilícitos son Nariño con 48.641 hectáreas, Norte de Santander con 34.242, Putumayo 19.986, Cauca 16. 544, Antioquia 12.090 y Bolívar con 9.373 hectáreas.

Lea, además: Ejército apartó del cargo a general vinculado con supuesta alianza con narcotráfico

Según la Policía antinarcóticos, los grupos criminales producen al año cerca de 900 toneladas de cocaína.

Desde el año pasado, por orden del tribunal superior del Distrito de Pasto, se suspendió la erradicación forzada de cultivos ilícitos en el pacífico nariñense. De acuerdo con las autoridades, los cultivos pasaron de 30 a 48 mil en dos años.

“Cuando llegó el presidente Duque había 173 mil hectáreas de coca, de ese momento hasta ahora hemos venido haciendo erradicación manual, casi 388.000 hectáreas. Eso ha hecho que haya habido una reducción de un 18%”, señaló Molano. 

Ese es el panorama del narcotráfico en Colombia. De acuerdo con el ministro de Defensa, Diego Molano, un delito cada vez más difícil de contener por fallos judiciales.

El más reciente de la Corte Constitucional que por segunda vez suspendió la aspersión aérea con glifosato. 

En mayo de 2021 el tribunal superior de Pasto ordenó suspender inmediatamente la erradicación forzada en el pacífico nariñense y solicitó al Ministerio del Interior adelantar una consulta previa con las comunidades de estos territorios.

En ese entonces el departamento tenía 30.751 hectáreas de cultivos ilícitos, hoy las autoridades registran 48.641.

“Se llenó de coca Nariño, por eso es por lo que tenemos desplazamientos masivos, por eso los asesinatos de líderes, porque esos grupos se disputan esas áreas y ahí no se está pudiendo hacer erradicación”, agregó el ministro. 

Antes de que la Corte Constitucional suspendiera por segunda vez la aspersión aérea, las autoridades tenían listos los aviones y el glifosato para erradicar 33.000 de las 143.000 hectáreas de cultivos ilícitos que tiene hoy el país. 

Vea también: Dos mujeres fueron capturadas tras camuflar cocaína en cajas de preservativos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos