Día cívico en Colombia: ¿quiénes no tendrán que trabajar este 19 de abril?

El presidente Gustavo Petro decretó día cívico para este viernes 19 de abril. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión?


Gustavo Petro
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 18 de 2024
04:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decretó este jueves 18 de abril un día cívico para el viernes 19 de abril con el objetivo de que los habitantes del país puedan sumarse al racionamiento del agua y la energía ante la crisis nacional que se vive alrededor de esta situación.

“Este 19 de abril es un día cívico en Colombia, con estas características y hacia estos objetivos: cuidar el agua, simplemente, cuidar el agua”, dijo Gustavo Petro. “Lograr que en este momento, donde ya es posible que empiecen las lluvias en Colombia, no tengamos que profundizar ningún tipo de racionamiento para ningún tipo de servicios que se le entregan a los colombianos”, dijo el presidente de la República.

Presidente Petro decretó que este 19 de abril será día cívico en Colombia
RELACIONADO

Presidente Petro decretó que este 19 de abril será día cívico en Colombia

Según conoció Noticias RCN, luego del anuncio público del presidente los diferentes ministros del Gabinete estarían firmando el decreto para así hacerlo oficial.

¿Quiénes no trabajan el día cívico?

De esta manera, y luego del anuncio del mandatario colombiano, los habitantes del país se empezaron a preguntar por quiénes no tendrían jornada en sus diferentes responsabilidades y acá se lo contamos.

Todas las entidades públicas a nivel nacional, así como entidades adscritas tendrán que permitir que sus funcionarios y contratistas puedan tener el día viernes 19 de abril libre.

CNE presentará cargos contra presidente Petro y Ricardo Roa
RELACIONADO

CNE presentará cargos contra presidente Petro y Ricardo Roa

No habrá clase en colegios públicos, ni universidades (públicas); tampoco jornada laboral en las entidades del Estado por la crisis del agua y la energía.

“Las entidades públicas del orden nacional, tanto del nivel central como descentralizado, impartirán y adoptarán las instrucciones pertinentes que permitan a sus servidores públicos, funcionarios y contratistas, suspender las diferentes actividades laborales y de atención al público, de manera que el 19 de abril de 2024 sea considerado como un día No Hábil, laboralmente”, dijo el presidente.

Presidente Petro propone alianza entre Colombia y Brasil para transición energética
RELACIONADO

Presidente Petro propone alianza entre Colombia y Brasil para transición energética

Por otro lado, las empresas privadas también fueron invitadas por el presidente de la República para que se sumen a esta idea con el fin de ayudar al racionamiento de agua y energía. Sin embargo, será decisión totalmente del empleador.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos