Denuncian abuso a mujeres Emberá por parte del Clan del Golfo en Chocó: las habrían obligado a bailarles

Varias organizaciones de mujeres revelan nuevas atrocidades cometidas contra la población indígena y claman por acciones inmediatas ante el incremento de la violencia en la región.


Clan del Golfo
Foto Archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

septiembre 12 de 2024
07:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis humanitaria que atraviesa el departamento del Chocó, en Colombia, ha alcanzado un nuevo nivel de gravedad tras la reciente denuncia de organizaciones feministas y de derechos humanos.

Así era como un presunto miembro del Clan del Golfo extorsionaba campesinos en Puerto Wilches
RELACIONADO

Así era como un presunto miembro del Clan del Golfo extorsionaba campesinos en Puerto Wilches

En un comunicado emitido por más de 40 colectivos de mujeres, se ha hecho público un caso de presuntos abusos cometidos por del Clan del Golfo contra mujeres indígenas emberá de la comunidad de Punto Viejo, revelando un patrón de violencia sistemática que ha dejado en estado de indefensión a la población civil.

El comunicado resalta que estos hechos forman parte de un contexto más amplio de violencia e intimidación, donde las mujeres son las principales víctimas, especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad por el conflicto armado que azota a la región.

Organizaciones denuncian presuntos abusos a mujeres Emberá por parte del Clan del Golfo

Las organizaciones feministas, encabezadas por la Corporación Humanas y otras agrupaciones de defensa de los derechos de las mujeres, han alzado su voz para denunciar los graves abusos que, según testimonios recogidos en el terreno, habrían sido perpetrados por el Clan del Golfo en las comunidades indígenas emberá de Punto Viejo.

En un detallado informe, se describe cómo las mujeres de esta comunidad fueron obligadas a realizar actos humillantes bajo coacción y amenazas directas de los armados.

De acuerdo con los testimonios recabados, los hombres exigían a las mujeres bailar para ellos, un acto que, según las organizaciones, representa una clara violación de su dignidad e integridad.

Sin embargo, la violencia no terminó ahí, pues cuando las mujeres intentaron escapar en medio de la noche para evitar más humillaciones, cinco de ellas, al parecer, fueron interceptadas y retenidas por el grupo armado.

Las víctimas, son todas jóvenes de entre 14 y 19 años.

Hasta la fecha, se desconoce su paradero.

Chocó pide apoyo y atención del Gobierno Nacional

En los últimos meses, las condiciones en la región se han deteriorado debido a los continuos enfrentamientos entre grupos armados, entre ellos el Clan del Golfo y otras bandas criminales organizadas.

¿Cómo se encuentra Laura Villamil tras casi un mes del accidente en Andrés Carne de Res?
RELACIONADO

¿Cómo se encuentra Laura Villamil tras casi un mes del accidente en Andrés Carne de Res?

Ante esto, Rafael Bolaños Pino, alcalde de Quibdó, la capital de Chocó, ha viajado a Bogotá en busca de apoyo y atención del Gobierno Nacional.

Según se reporta, el mandatario local ha pedido soluciones concretas y efectivas para abordar la creciente inseguridad que afecta no solo a las mujeres, sino a toda la población del departamento.

No obstante, las organizaciones de mujeres denuncian que, hasta el momento, la respuesta del Ejecutivo ha sido insuficiente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer