Escándalo en Inem de Santa Marta: estudiantes denuncian más de 40 casos de abuso sexual

Uno de los casos denunciados fue el detonante para que otras estudiantes relataran los presuntos casos de abuso que involucran a 9 docentes.


Denuncian 42 casos de abuso sexual en Inem de Santa Marta
Denuncian 42 casos de abuso sexual en Inem de Santa Marta/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

mayo 25 de 2022
09:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un lamentable escándalo tiene en vilo a la comunidad educativa de la Institución Educativa Distrital Inem Simón Bolívar, en Santa Marta, debido a las denuncias por 42 presuntos casos de abuso sexual al interior del colegio.

Los presuntos casos, relatados por algunas estudiantes del recinto educativo, detonaron tras la denuncia de una menor que aseguró haber sido víctima de abuso sexual al interior del colegio, hecho que alertó a las autoridades distritales.

Hasta el momento, se sabe que en los hechos estarían involucrados nueve docentes, así como el rector del colegio, Miguel Polo Albarracín, quien habría participado en al menos cinco de los 42 casos denunciados por las estudiantes.

Vea también: Horror en Santa Marta: Hombre habría asesinado a su expareja y sus dos hijastros

Según los señalamientos, Polo se habría aprovechado de su posición para citar a las menores a su oficina, en donde las tocaba, intentaba besarlas y las acosaba constantemente. Las denuncias señalan que las menores estarían entre los 11 y 14 años.

En consecuencia a las múltiples denuncias, los y las estudiantes de la institución se manifestaron frente a las instalaciones, con mensajes de rechazo frente a los abusos y pidiendo celeridad de autoridades en el esclarecimiento de las denuncias.

Le puede interesar: En video: delincuentes golpearon brutalmente a joven por robarla

Acompañamiento de la Alcaldía de Santa Marta

Entretanto, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, aseguró que desde la istración Distrital se estableció un acompañamiento permanente a las víctimas, así como proceso de vigilancia a las labores investigativas de la Fiscalía, para identificar y judicializar a los presuntos responsables.

Además, la alcaldesa convocó al Comité de Convivencia Escolar del colegio, a la secretaria de la Mujer, Carlina Sánchez; a voceros de la Secretaría de Salud, al ICBF y a representantes de los padres de familia, para hablar sobre las medidas a tomar para proteger a los menores y garantizar el proceso de esclarecimiento a las denuncias.

Lea además: Feminicidio en Colombia: cifras, cómo identificarlo y claves para evitarlo

Lo que quedó claro en ese comité de convivencia es que hay que instaurar las denuncias, que las víctimas no tengan miedo de denunciar, que tienen todo el acompañamiento del despacho de la Alcaldesa y de las secretarías involucradas y de parte de los entes de control y los entes judiciales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos