Defensoría del Pueblo pide atención urgente para desplazados en Arauca

Según la entidad, el 55,8% de los desplazados que han llegado al departamento de Arauca, este año, provienen de Venezuela.


Defensoría del Pueblo pide atención urgente para desplazados en Arauca
Defensoría del Pueblo pide atención urgente para desplazados en Arauca/Foto: cortesía.

Noticias RCN

febrero 11 de 2022
07:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante una tarea de acompañamiento y verificación realizada sobre la situación de derechos humanos que viven 18 familias del pueblo indígena Jivi, de la comunidad San Isidro Codazzi proveniente del Estado Apure, Venezuela, la Defensoría del Pueblohizo un llamado urgente para brindar la atención necesaria a los desplazados que han arribado en los últimos días al departamento de Arauca.

Vea también: Ejército sobre disputas entre grupos armados en Arauca: “Tenían un pacto y se rompió"

Son por lo menos 81 personas de 18 familias indígenas que han llegado desde el vecino país como consecuencia del accionar de grupos al margen de la ley. A través de nuestra Regional Arauca pudimos constatar que estas personas están en un alto riesgo de vulneración de sus derechos básicos, pues no tienen un techo o condiciones mínimas para subsistir. El llamado es a activar las rutas para su protección, pues la vida y la integridad de estas personas corre peligro”, expresó el vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo.

Además, Fajardo solicitó de manera urgente a las autoridades locales velar y proteger los derechos de la comunidad, “activando de forma inmediata un plan de respuesta humanitaria desde un enfoque diferencial étnico. La Alcaldía debe designar de manera urgente un espacio en el que puedan estar de manera temporal mientras se resuelve de fondo su situación”.

Le puede interesar: La hipótesis de las autoridades tras el asesinato múltiple en Arauquita

De otra parte, la Defensoría agregó que desde este 2 de enero se han registrado 83 homicidios en el departamento de Arauca, que se suman a la ola de violencia que se ha incrementado entre grupos armados de la región.

El equipo de la Defensoría en el territorio ha podido constatar que 2.687 personas pertenecientes a 808 familias han resultado víctimas de desplazamiento forzado, de los cuales el 55,8% por ciento corresponde a población proveniente de Venezuela.

Finalmente la entidad recalcó su compromiso de apoyar y hacer el seguimiento pertinente a la situación humanitaria que se vive en el departamento en medio de la confrontación entre disidencias de las Farc y el ELN.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos