“Hay cerca de 455 de familias desplazadas”: defensor del pueblo sobre conflicto en Arauca

Carlos Camargo se refirió a la situación que vive la población civil en medio del conflicto armado entre grupos ilegales.


Noticias RCN

enero 24 de 2022
01:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la difícil situación que se vive en el departamento de Arauca, debido a los enfrentamientos armados entre las disidencias de las Farc y el ELN por el control las rutas del narcotráfico, Noticias RCN habló con Carlos Camargo, defensor del pueblo, sobre el momento que vive la población civil ante los hechos de violencia, reclutamiento de menores, secuestros y desplazamiento forzado.

Le puede interesar: Alarmante situación en Arauca por asesinatos y más personas secuestradas

Justamente, Camargo se refirió al último reporte de personas secuestradas en el departamento y aseguró que hay preocupación en la Defensoría ya que el daño que está teniendo la población civil es enorme.

“Mientras en el día de ayer celebrábamos el regreso de cuatro personas a sus hogares, teníamos también que lamentar el secuestro de tres personas en la vereda Puerto Nariño, en el municipio de Saravena”, dijo. 

Y añadió: “Son de la comunidad que vienen siento intimidadas por parte de grupos armados ilegales que se están disputando el control territorial de esta zona del departamento y que a la Defensoría del Pueblo le genera la mayor preocupación porque son personas que han sido involucradas y son los únicos afectados en estos enfrentamientos”. 

Asimismo, el defensor del pueblo se refirió al desplazamiento de las familias por culpa del conflicto y afirmó que son cerca de 455 familias las que están en esta condición.

“Es escalofriante las cifras que podemos registrar, en las que encontramos una cifra superior a las 1.486 personas, que da lugar a 455 familias desplazadas hacia los distintos centros urbanos. Nos preocupa en medio del miedo en las que están las comunidades, la situación de reclutamiento forzado de menores que se viene realizando en este departamento”, precisó. 

Finalmente, el defensor afirmó que la comunidad está en permanente acompañamiento por los funcionarios, por lo que el mensaje de cumplir con el derecho internacional humanitario es vital en medio del conflicto. 

“Nosotros, como institución de derechos humanos, hemos estado realizando acompañamiento permanente a las comunidades, por eso es importante reiterar el mensaje de mantener al margen de cualquier confrontación a la población civil y dar estricto cumplimiento al derecho internacional humanitario”, concluyó.

También puede leer: Procuraduría pone la lupa en Arauca tras hechos de reclutamiento de menores y desplazamiento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos