“Hay cerca de 455 de familias desplazadas”: defensor del pueblo sobre conflicto en Arauca

Carlos Camargo se refirió a la situación que vive la población civil en medio del conflicto armado entre grupos ilegales.


Noticias RCN

enero 24 de 2022
01:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la difícil situación que se vive en el departamento de Arauca, debido a los enfrentamientos armados entre las disidencias de las Farc y el ELN por el control las rutas del narcotráfico, Noticias RCN habló con Carlos Camargo, defensor del pueblo, sobre el momento que vive la población civil ante los hechos de violencia, reclutamiento de menores, secuestros y desplazamiento forzado.

Le puede interesar: Alarmante situación en Arauca por asesinatos y más personas secuestradas

Justamente, Camargo se refirió al último reporte de personas secuestradas en el departamento y aseguró que hay preocupación en la Defensoría ya que el daño que está teniendo la población civil es enorme.

“Mientras en el día de ayer celebrábamos el regreso de cuatro personas a sus hogares, teníamos también que lamentar el secuestro de tres personas en la vereda Puerto Nariño, en el municipio de Saravena”, dijo. 

Y añadió: “Son de la comunidad que vienen siento intimidadas por parte de grupos armados ilegales que se están disputando el control territorial de esta zona del departamento y que a la Defensoría del Pueblo le genera la mayor preocupación porque son personas que han sido involucradas y son los únicos afectados en estos enfrentamientos”. 

Asimismo, el defensor del pueblo se refirió al desplazamiento de las familias por culpa del conflicto y afirmó que son cerca de 455 familias las que están en esta condición.

“Es escalofriante las cifras que podemos registrar, en las que encontramos una cifra superior a las 1.486 personas, que da lugar a 455 familias desplazadas hacia los distintos centros urbanos. Nos preocupa en medio del miedo en las que están las comunidades, la situación de reclutamiento forzado de menores que se viene realizando en este departamento”, precisó. 

Finalmente, el defensor afirmó que la comunidad está en permanente acompañamiento por los funcionarios, por lo que el mensaje de cumplir con el derecho internacional humanitario es vital en medio del conflicto. 

“Nosotros, como institución de derechos humanos, hemos estado realizando acompañamiento permanente a las comunidades, por eso es importante reiterar el mensaje de mantener al margen de cualquier confrontación a la población civil y dar estricto cumplimiento al derecho internacional humanitario”, concluyó.

También puede leer: Procuraduría pone la lupa en Arauca tras hechos de reclutamiento de menores y desplazamiento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas

Abuso sexual

¿Colegio de Bosa habría omitido denuncias de abuso sexual en los baños? Serían 9 víctimas

Protestas en Colombia

Gremios anuncian que no participarán en el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

Otras Noticias

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy martes 27 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes