Los resultados de la cumbre entre Colombia y Rusia sobre frontera con Venezuela

El Gobierno Nacional logró un compromiso de Rusia para evitar desvío de ayuda militar al vecino país a grupos ilegales.


Cumbre entre Colombia y Rusia sobre frontera con Venezuela
Marta Lucía Ramírez / Foto: AFP

AFP

febrero 08 de 2022
06:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia logró este lunes 7 de febrero un compromiso del gobierno ruso para evitar que la asistencia militar de ese país a Venezuela termine en manos de los grupos armados que operan en la convulsionada frontera común. 

"El embajador ruso nos ha expresado que ninguna cooperación militar de Rusia a Venezuela se utilizará jamás para una acción militar en contra de Colombia", dijo la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, en conferencia de prensa tras una reunión con el representante del Kremlin en Bogotá, Nikolay Tavdumadze. 

En contexto: Gobierno Nacional se reunió con embajador ruso para hablar sobre seguridad en la frontera

El encuentro fue pactado luego de que la delegación rusa tildara de "irresponsables" unas declaraciones en las que el ministro de Defensa, Diego Molano, acusó a Moscú de "injerencia extranjera" en la línea limítrofe por su asistencia militar a Venezuela. 

Amplíe: Advertencia de Rusia a mindefensa por declaraciones sobre tropas rusas en Venezuela

Segun Tavdumadze, "el ministro de Defensa aseguró que sus palabras sobre injerencia en relaciones de Colombia fueron tergiversadas".  

"Aquí hemos esclarecido la situación", comentó el diplomático ruso.  

Molano reiteró que existe “apoyo y asistencia técnica de Rusia" a las tropas venezolanas, pero explicó que una pregunta de la prensa lo indujo a usar la expresión "injerencia extranjera" en su declaración anterior.

Durante la reunión, "el embajador manifestó que la cooperación rusa de ninguna manera tiene el interés de afectar a otro país", agregó el titular de la cartera de Defensa.

Bogotá acusa a Venezuela de albergar a grupos armados colombianos que aprovechan las rentas del narcotráfico y atentan contra la fuerza pública en la porosa frontera de 2.200 kilómetros. Lo que Caracas niega.

Colombia pidió a Rusia implementar un "certificado de final" en el armamento entregado a Venezuela, para que "haya la garantía de que ningún equipo se utilizará por nadie diferente a las fuerzas militares", detalló Ramírez

Vea, además: Iván Duque llama al diálogo en medio de la tensión diplomática con Rusia

Según autoridades de Colombia, al menos 66 personas han muerto en la región limítrofe de Arauca en 2022 por la confrontación entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida de Colombia, y varias facciones que se apartaron del pacto de paz que desarmó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en 2017. 

Por orden del presidente, el conservador Iván Duque, las fuerzas militares de Colombia han desplegado unos 1.300 soldados en la zona limítrofe, que se unieron a los más de 5.600 hombres y mujeres que ya operaban en la zona. 

Bogotá, uno de los principales aliados de Estados Unidos en el continente, y el gobierno socialista de Caracas rompieron relaciones diplomáticas poco después de la llegada de Duque al poder, en agosto de 2018.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos