Vacunas enviadas por EE.UU. van a salvar vidas y producir esperanza: Duque sobre biológicos de Janssen

El mandatario se pronunció al respecto ante la llegada de las vacunas que son de una sola dosis y aportarán al Plan Nacional de Vacunación.


Las vacunas serán repartidas por todo el país
Foto: @MinSaludCol (Twitter)

Noticias RCN

julio 01 de 2021
09:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tal y como estaba previsto, siendo las 7:43 a.m. de este primero de junio, arribaron a la capital del país las 2.5 millones de vacunas de Janssen provenientes de Estados Unidos, y la cuales fueron donadas por el gobierno de presidente de ese país, Joe Biden. 

Desde las últimas horas de este miércoles 30 de junio el mandatario ya venía haciéndole seguimiento al proceso de embarque de las vacunas. Fue exactamente sobre las 11:30 p.m. de ayer cuando notificó que las dosis del biológico ya estaban siendo cargadas en Memphis, Estados Unidos, al avión de la Fuerza Aérea Colombiana. 

Lea también: Ya llegaron a Colombia los 2.5 millones de vacunas covid donadas por Estados Unidos

Las dosis fueron recibidas por el presidente Iván Duque, quien estuvo acompañado por el ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos, Mark Wells; la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez; el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el director del departamento istrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, entre otros funcionarios.

"Quiero expresar mi gratitud ante este gesto que tuvo el Gobierno de Estados Unidos y el presidente Joe Biden, con la llegada de estas 2.5 millones de vacunas. Hemos tenido un trabajo bastante fructífero con su Gobierno y cada uno de sus integrantes tanto acá en Colombia como allá en los Estados Unidos", indicó el mandatario en su pronunciamiento. 

Vea además: “Es un logro de todos”: Francisco Santos celebra envío de 2,5 millones de vacunas covid a Colombia

Esta importante donación del Gobierno de Estado Unidos fue anunciada el pasado lunes 28 de junio, mientras que el mandatario de Colombia y Joe Biden sostuvieron una conversación telefónica en la que se acordó la entrega de las vacunas y se estrecharon los lazos entre los dos gobiernos.  

"La llegada de las vacunas Janssen no fue casualidad. Janssen fue uno de los laboratorios que hizo pruebas en el territorio colombiano", afirmó Duque, agregando que: "Con esta acción hoy se reafirma que Colombia y los Estados Unidos tienen esa alianza estratégica, que Estados Unidos es nuestro principal aliado en el hemisferio y que Colombia también es su principal aliado".

Le puede interesar:Donación de vacunas de EE.UU. servirá para inmunizar al 5% de los colombianos: Francisco Santos

En relación a la distribución de las vacunas, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó lo siguiente: "serán enviadas a 644 municipios así: 1,5 millones en ciudades capitales y metropolitanas, concentradas en población mayor de 50 años, mientras que el millón de vacunas restantes en poblaciones con menos de 10 mil habitantes". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo