Corte Suprema de Justicia le responde a Petro: “el presidente desconoce la autonomía e independencia judicial”

Tras la discusión del fiscal y el presidente, el tribunal aseguró en un comunicado que Gustavo Petro hace una "errada interpretación del artículo 115”.


Corte Suprema de Justicia le responde a Gustavo Petro
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 05 de 2023
12:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A la discusión entre el presidente Gustavo Petro y Francisco Barbosa se sumó la Corte Suprema de Justicia. “Desconoce la autonomía e independencia judicial”, fueron los calificativos que usó el tribunal para referirse a las declaraciones en las que el mandatario colombiano le recuerda al fiscal que él, por ser el jefe del Estado, es también su jefe.

Ante estos pronunciamientos, Barbosa dijo en conversación con la FM que eran desafortunados y atentaban contra la independencia de la rama judicial. “Yo fui elegido por la Corte Suprema de Justicia, por ende, él estaría diciendo que la Corte es su subalterna y eso atenta contra la independencia de los poderes públicos que desempeño. No estoy bajo las órdenes del presidente, no me investiga y no me eligió”, dijo tajantemente el funcionario.

En contexto: "Yo soy el jefe del Estado, y el Estado comprende todas las ramas del poder público": Presidente Petro a Francisco Barbosa

Ante lo que el presidente respondió reafirmando su postura: “Soy el jefe del Estado, no lo digo yo, lo dice la Constitución Política. Leo textualmente el artículo 115: el presidente de la República es jefe del Estado, del Gobierno y suprema autoridad. Es lo que dije públicamente. Por tanto, se debe un respeto por parte de los integrantes del mismo (...) El Estado comprende todas las ramas del poder público”. 

En el marco de estas declaraciones, el presidente de la Corte, Fernando Castillo, emitió un comunicado en el que el tribunal aclara que la interpretación de dicho artículo es errada. "La istración de Justicia, de la cual forma parte la Fiscalía General de la Nación, es la función pública que cumple el Estado, para proteger los derechos, libertades y garantías de la población y, también, para hacer efectivas las obligaciones consagradas en el ordenamiento jurídico. Por ello, en cumplimiento de esta función del Estado, los jueces, en sus providencias, solo están sometidos al imperio de la ley, mientras los fiscales, además, están regidos por estrictos controles de legalidad en sus actuaciones", se lee. 

"Evitar la incertidumbre e inestabilidad institucional": el llamado de la Corte al presidente

Con esto, la Corte aclaró que contrario a lo que dijo el presidente, él no es el jefe del fiscal Barbosa y "es un funcionario cuya misión está regulada por el orden jurídico y enmarcada en la autonomía e independencia de la Rama Judicial". El tribunal hizo un llamado para que haya armonía entre los poderes que evite la inestabilidad e incertidumbre institucional. 

Lea además: "Hay un giro autócrata del presidente": fiscal Francisco Barbosa a Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos