Impugnación no prosperó y continúa revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero

El alcalde Daniel Quintero confirmó que la Registraduría rechazó la impugnación y manifestó que no permitió que grafólogos accedieran a las firmas originales.


Continúa la revocatoria contra alcalde de Medellín, Daniel Quintero
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero - Foto: AFP

Noticias RCN

enero 10 de 2022
05:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Registraduría Nacional del Estado Civil certificó que el comité promotor que adelanta la revocatoria en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sí alcanzó las firmas requeridas para impulsar la iniciativa.

Vea también: Empresas responden ante ofensivos señalamientos de alcalde Daniel Quintero

Se conoció que así lo señaló la entidad en un nuevo informe técnico que ya está listo y que se elaboró después de la revisión que se hizo de los apoyos, tras la impugnación presentada por el mandatario de la capital antioqueña, la cual no prosperó.

Se avalaron entonces cerca de 133.000 firmas, cifra similar a la que se había certificado el pasado 24 de diciembre de 2021, cuando se emitió el primer informe en el que se da cuenta del cumplimiento de las condiciones requeridas para continuar con el proceso de revocatoria.

Le puede interesar: Aceptan tutela contra Registraduría por suplantación de firmas en proceso de revocatoria de Quintero

Por su parte, el alcalde Daniel Quintero confirmó que la Registraduría "rechazó nuestra impugnación de las firmas de la revocatoria y no permitió que nuestros grafólogos accedieran a las firmas originales".

A pesar de que el mandatario y otros dirigentes políticos que lo respaldan aseguraron que se produjeron irregularidades durante la recolección de firmas y muchos ciudadanos fueron suplantados, la Registraduría adelantó una detallada revisión y resolvió que la mayoría de los registros sí son válidos.

La entidad asegura que se analizaron 383.685 registros, de los cuales se validaron 132.908, es decir, que supera la totalidad de las firmas requeridas para que la ciudadanía sea convocada a las urnas, la cual asciende a un poco más de 91.000.

Lea además: Viceministro del Interior designado como alcalde ad hoc de Medellín por proceso de revocatoria

Después de que la impugnación de Quintero no prosperara, la revocatoria sigue adelante y solo resta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita una resolución que certifique la legalidad de los gastos de financiación del comité que impulsa la iniciativa en Medellín.

Una vez el CNE cumpla con este requisito, la ciudadanía podrá ser convocada a las urnas en una fecha que deberá determinar la Gobernación de ese departamento. Es importante recordar que el Gobierno designó al viceministro del Interior, Carlos Baena, como alcalde ad hoc para todo el proceso de revocatoria. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

'Epa Colombia´' logró acuerdo económico para reparar daños causados en protesta social

Ecopetrol

Polémica por millonario contrato que Ecopetrol tiene con una firma de abogados de EE. UU.

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La placa de nominación de La Casa de los Famosos tendrá un cambio de última hora: esto pasará

Por ahora hay cuatro participantes en la placa de nominación de La Casa de los Famosos Colombia 2025, pero en el cierre de la semana habrá un cambio.

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.


"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia