Lista de candidatos a contralor se quedará como está: Congreso le responde a Tribunal

El secretario del Senado respondió al incidente de desacato tramitado ante el Tribunal istrativo de Cundinamarca sobre los aspirantes al cargo.


Congreso no cambiará lista de aspirantes a contralor
Congreso no cambiará lista de aspirantes a contralor/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 25 de 2022
09:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes se conoció la respuesta del secretario del Senado, Gregorio Eljach, ante el incidente de desacato tramitado en el Tribunal istrativo de Cundinamarca para la realización de una nueva lista de aspirantes para el cargo de contralor.

Esta petición había sido presentada luego de que se denunciara un supuesto incumplimiento en los principios de mérito y equidad de género al momento de definir a los diez nombres elegibles.

Ante esta solicitud del Tribunal y tras la posesión del nuevo Congreso de la República, presidido por Roy Barreras, se incrementaron los rumores por la eventual modificación en esta lista, tema que el mismo Barreras había tocado en medios, asegurando que “cumpliría el mandato judicial y si resulta necesario recomponer todo con una nueva comisión accidental”.

Vea también: Partido Liberal apoyaría a María Fernanda Rangel a la Contraloría

No obstante, en una carta dirigida al Tribunal, Eljach aseguró que la lista no será modificada nuevamente, pues se cumple a cabalidad con el principio de méritos, en el cual se tuvo en cuenta la hoja de vida, la experiencia y la calificación de la prueba escrita de cada aspirante.

Estos son los candidatos al puesto de contralor

  1. Andrés Castro Franco: Puntaje de 90,15 en la prueba. Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, y politólogo de la Universidad Javeriana. 
  2. Mónica Certain Palma: Puntaje de 71,40 en la prueba. Abogada de profesión.
  3. Carlos Hernán Rodríguez Becerra: Puntaje de 86,85 en la prueba. Abogado de la Universidad Santiago de Cali con maestría en Derecho Constitucional y especialización en Derecho istrativo.
  4. Karol Dahiana González Mora: Puntaje de 48,50 en la prueba. Ha sido asesora de la Región istrativa y de Planeación Especial (Rap-E).
  5. Víctor Andrés Salcedo Fuentes: Puntaje de 85,2 en la prueba. Abogado especializado en Alta Gerencia, Derecho Público, Derecho Penal y magíster en Derecho Penal Internacional.
  6. Luis Carlos Pineda Téllez: Puntaje de 85,1 en la prueba. Abogado de profesión graduado en la Universidad Autónoma, magíster en Derecho, Gobierno y Gestión de Justicia de la Universidad de los Andes.
  7. Carlos Fernando Pérez Gélvez: Puntaje de 81,95 en la prueba. Economista y de empresas, especialista en Gerencia Pública de la Universidad Industrial de Santander (UIS), magíster en istración de Empresas de la Santo Tomás y magíster en Gestión Pública y Gobierno de la Universidad de Santander. 
  8. María Fernanda Rangel Esparza: Puntaje de 80,9 en la prueba. Abogada con especialización en contratación estatal y gestión pública e instituciones istrativas. Tiene una maestría en gobierno y políticas públicas.
  9. Elsa Yazmín González Vega: Puntaje de 78,20 en la prueba. Abogada y contadora pública nacida en Bucaramanga, Santander.
  10. Diana Carolina Torres: Puntaje de 71,65 en la prueba. Se desempeñó como Contralora General de Medellín, es abogada especialista en Derecho Comercial y también tiene una especialización en Gerencia y una maestría en Negocios.

Le puede interesar: Lotocracia: La propuesta de Rodrigo Uprimny para escoger congresistas con sorteo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Secuestros

¿Dónde está el sargento José Vicente Rojas? Familia sigue a la espera tras 30 años de su secuestro

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Otras Noticias

Liga BetPlay

Escándalo en el Fútbol Profesional Colombiano: DT denunció amaño de partidos

El pronunciamiento se realizó a través de un comunicado de prensa. Además, se precisó que se cuenta con varias pruebas.

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Riyad Mansour describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.


Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida