El Gobierno Nacional realizó un consejo de seguridad en Valle del Cauca y tomó tres medidas contundentes

Tras los constantes hechos de violencia y extorsión, el Gobierno Nacional se reunió con la gobernadora y los alcaldes para neutralizar esas acciones delincuenciales.


Noticias RCN

mayo 11 de 2024
02:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial estuvieron presentes en Tuluá para llevar a cabo un consejo que aumente la seguridad en el Valle del Cauca. El diálogo se llevó a cabo con la gobernadora Dilian Francisco Toro y con los alcaldes de los municipios más cercanos a este departamento.

Y es que la banda delincuencial ‘La Inmaculada’ ha sembrado terror en el Valle del Cauca durante los últimos meses. Pues, han recurrido a los panfletos, las amenazas y los ataques directos para extorsionar a la población.

‘La Inmaculada’: así está compuesta la banda que generó caos en Tuluá
RELACIONADO

‘La Inmaculada’: así está compuesta la banda que generó caos en Tuluá

Por lo tanto, el Gobierno Nacional indicó que su prioridad es garantizar el bienestar de los ciudadanos y tomar a tiempo las medidas pertinentes para contrarrestar el crimen.

Estas fueron las conclusiones del consejo de seguridad en Valle del Cauca

Al Valle del Cauca llegará un nuevo grupo de expertos de la Policía Nacional. “163 investigadores judiciales llegan a robustecer las investigaciones del departamento para afectar las finanzas criminales y darle golpes contundentes al multicrimen”, afirmó Ana María Sanclemente, secretaria de Seguridad del Valle del Cauca.

Además, teniendo en cuenta que las extorsiones han aumentado considerablemente, también se ordenó la llegada de un cuerpo elite especializado en neutralizar ese delito.

“Llegan para que podamos hacer unas intervenciones precisas en el norte, centro y pacífico de nuestro departamento y, de esa manera, sigamos afectando a aquellos personajes que delinquen”, enfatizó Ana María Sanclemente.

Como tercera medida, serán trasladados alrededor de 30 presos que se encuentran en el Valle del Cauca. La situación es crítica más que todo en Cartago, Buenaventura y Tuluá.

¿Quiénes serán los presos trasladados? el ministro de Defensa lo reveló

Los 30 presos que serán movilizados serán aquellos que han sido descubiertos realizando hechos ilegales, a pesar de que se encuentran en un centro carcelario.

Violencia en el Cauca: ciudadanos temen por su vida ante el recrudecimiento del conflicto
RELACIONADO

Violencia en el Cauca: ciudadanos temen por su vida ante el recrudecimiento del conflicto

“Han continuado con sus acciones aún desde las cárceles y se ha tomado la decisión de recluirlos en la Dijín”, aseveró el ministro Iván Velásquez.

En las últimas horas, luego del consejo de seguridad, funcionarios de la Alcaldía de Tuluá recibieron amenazas del grupo delincuencial ‘La Inmaculada’. Ante esa situación, las autoridades se encuentran en estado de alerta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer