Comparecientes ante la JEP deberían reconocer responsabilidad en asesinatos a secuestrados

La Procuraduría aseguró que existe “ausencia de responsabilidad” al no aceptar que existieron órdenes directas de matar a secuestrados.


Noticias RCN

noviembre 02 de 2021
10:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación cuestionó este martes, a través de un comunicado, la aceptación de responsabilidad de los comparecientes ante la JEP en la que “solo reconocen la responsabilidad de la organización, teniendo la oportunidad de disolver su participación individual y directa en casos concretos”. 

Asimismo, la entidad afirmó que es indispensable que los comparecientes reconozcan que existieron órdenes dentro de las filas guerrilleras para asesinar a los secuestrados en casos de insubordinación e intentos de rescate, y que no tenían protocolos claros y definidos que buscaran garantizar la vida por encima de cualquier otro propósito”.

Vea también: Toma de Mitú: Jhon Frank Pinchao regresó al lugar del cruento ataque de las Farc.

Según el procurador delegado en una audiencia de observación de las víctimas desarrollada en Bogotá, los excombatientes de las Farc-EP deberían cumplir con sus compromisos de verdad siendo amplios y claros con sus testimonios, reconociendo individualmente sus actuaciones en el marco del conflicto y aceptando su responsabilidad directa en la política de secuestro.

Por otra parte, la Procuraduría mencionó que el lenguaje usado por los comparecientes siempre apunta a haber participado en el secuestro por haber pertenecido a las Farc o por haber hecho parte del secretariado, lenguaje que “despersonaliza el reconocimiento individual, desconoce y oculta los daños causados, pues se ampara en temas abstractos de la estructura organizacional de las Farc”.

Adicionalmente, la entidad sostuvo que dentro de las Farc-EP hubo escasos protocolos de prevención, control, seguimiento y sanción sobre quienes incurrieran en conductas como violencia sexual, trabajos forzados, tortura, coacción, desaparición forzada, despojos, entre otras que tiene carácter permanente como los secuestros.

Le puede interesar: Facundo Castillo cae como torre de naipes ante reveladoras pruebas de la Fiscalía.

Finalmente, la Procuraduría hizo un llamado a los excombatientes a reconocer y realizar aportes detallados a la verdad con el fin de reparar a las víctimas y “cumplir sus obligaciones con el sistema”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.

Real Madrid

Oficial: así fue anunciado Xabi Alonso en el Real Madrid

El Real Madrid anunció en las últimas horas al que será su nuevo entrenador, el español Xabi Alonso.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?