Presidente Petro firmó decreto que establece formación gratis en la Fuerza Pública

El decreto 2225 permite a los jóvenes ingresar a Fuerza Pública como soldados, infantes de marina profesionales o patrulleros, sin costo.


Presidente Petro firmó decreto que establece formación gratis en la Policía y Fuerzas Militares
Presidente Petro firmó decreto que establece formación gratis en la Policía y Fuerzas Militares / Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 26 de 2023
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, hizo publico el decreto que firmó el presidente Gustavo Petro en el que el Estado permite a los jóvenes colombianos ingresar a la Fuerza Pública de manera gratuita. 

Desde que el mandatario firmó el ejecútese, los interesados que cumplan los requisitos podrán hacer parte Fuerza Pública como soldados, infantes de marina profesionales o patrulleros, sin costear gastos de matriculación como se hacía anteriormente. El beneficio aplica para reservistas de primera clase y a soldados regulares.

La medida favorecerá principalmente a jóvenes de escasos recursos que quieran hacer carrera militar y, por tanto, deseen ingresar a las escuelas de la Policía y las FF. MM.

La clasificación de estos beneficiarios se dará mediante el Sisbén IV o la herramienta de focalización que aplique en su caso. 

En contexto: Gobierno decreta matrícula gratis para formarse en escuelas de la Policía y las Fuerzas Militares

¿Cómo aplicar a la matrícula gratis en la Policía y Fuerzas Militares?

De acuerdo con lo expuesto en el decreto 2225 de 2023, incluye la inscripción y selección. 

“Esta dirigido a quienes ostenten la calidad de reservistas de primera clase o aquellos jóvenes que se encuentren prestando el servicio militar y deseen continuar en la Fuerza Pública (…) dando prelación a los aspirantes que se encuentren en condiciones socioeconómicas de vulnerabilidad”.

Entre los requisitos, indica que los aspirantes deben tener mínimo 17 años y seis meses, siempre y cuando cumplan la mayoría de edad en el primer semestre de formación y hasta 27 años.

Este beneficio solo podrá otorgarse por una vez, indistintamente de la institución militar o de policía en la que se presente el aspirante.

Le puede interesar: Jóvenes a la U abre su sexta convocatoria con 4.000 becas disponibles

Beneficio de gratuidad se aplicará de manera progresiva

"La gratuidad en el proceso de incorporación se implementará de manera gradual y progresiva, conforme a la disponibilidad presupuestal de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional”, dice el decreto.

El Ministerio de Defensa Nacional gestionará este recurso ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y en coordinación con la Fuerza Pública para conceder el beneficio a los aspirantes.

El beneficio de gratuidad solo incluye los periodos académicos estipulados en el programa, mientras que los valores de créditos académicos no incluidos no serán cubiertos por y serán pagados por el estudiante.

Los jóvenes que ya se encuentren cursando programas en las Escuelas de Formación de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares, o en escuelas de oficiales y patrulleros de la Policía Nacional, también puede aplicar al subsidio.

Vea también: Prácticas profesionales en Avianca 2023 - 2024: ¿Cómo se puede aplicar?

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la matrícula gratis?

Los jóvenes que busquen acceder al beneficio de gratuidad en la matrícula para formarse junto a las Fuerzas Militares o la Policía Nacional deberán cumplir una serie de requisitos establecidos en el artículo dos del decreto.

  1. Ser de nacionalidad colombiana
  2. Matricularse en un programa académico de pregrado (técnico, tecnológico o universitario) de las Escuelas de Formación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional
  3. Pertenecer a la categoría IV del Sisbén o la herramienta de focalización que haga sus veces
  4. No tener ningún título profesional universitario o de posgrado de ninguna institución
  5. Cumplir con los requisitos de la carrera militar y policial
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

Atlético Nacional

El posible rival Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción