Colombia perdería casi $8.000 millones por incumplir contrato de los Juegos Panamericanos: COC

La Alcaldía de Barranquilla ya había realizado un millonario aporte al contrato y este dinero se perdería por incumplimientos.


Ciro Solano
Foto: Comité Olímpico Colombiano

Noticias RCN

febrero 02 de 2024
03:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves primero de febrero se hizo oficial la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 por parte de Colombia después de una serie de incumplimientos por parte del Gobierno Nacional y las consecuencias son millonarias. El país no solo dejará de no ingresar millones en ganancias por turismo y patrocinios para esas fechas, sino que Barranquilla estaría perdiendo más de dos millones de dólares definitivamente.

De acuerdo con lo que se ha conocido, el Ministerio del Deporte faltó a un pago de cuatro millones de dólares antes del 31 de diciembre del 2023, razón por la cual desde Panam Sports ‘rompieron’ el contrato y vieron esto como una falta al acuerdo inicial que se tenía y así entonces empezaron a buscar una nueva sede, la cual saldría de Lima, Perú o Asunción, Paraguay.

Le puede interesar: ¿Cuánto le costará a Barranquilla la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027?  

Colombia perdería casi 8.000 millones de pesos

Desde Barranquilla habían cumplido con su parte del contrato y estaba cancelada la suma de 2'025.000 dólares a la entidad organizadora, lo que equivaldría a más de 8 mil millones de pesos con el objetivo de continuar con los tiempos correctos y tener la sede para la ciudad.

Noticias RCN conoció el contrato entre Panam Sports y el Gobierno colombiano en el que se señala en uno de sus puntos que: “En caso de que al rescindirse este Contrato Panam Sports hubiese recibido algún pago por parte del CO, dichos pagos quedarán como patrimonio de Panam Sports salvo que el CO acredite que las causas de la rescisión del Contrato son imputables a Panam Sports”, se lee en el documento.

Vea también: Parques Naturales cierran por fenómeno El Niño: ¿Cuáles y por cuánto tiempo?

Comité Olímpico Colombiano

Por su parte, Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombia analizó este viernes lo que ha sido la pésima noticia para el país y aseguró que más de dos millones de dólares se perderían, pues el contrato avala a Panam Sports.

"Hasta suerte tenemos, porque no firmamos la póliza de 50 millones de dólares. Lo único en peligro son los 2 millones de dólares por derechos y 25 mil dólares por concepto de candidatura. Según el contrato, ese dinero se perdería", puntualizó el directivo del COC.

Más información: "No prevemos que haya racionamiento de energía": gerente de EPM sobre sequías en Antioquia

De esta manera, Colombia ya entraría en una importante pérdida de dinero por los incumplimientos por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio del Deporte liderado por Astrid Rodríguez, jefe de la Cartera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

Cesar

Pasajero fue asesinado durante bloqueos que ya completan 24 horas en Cesar

Bogotá

VIDEO | Vendedora de empanadas enfrentó a encapuchados que incendiaron llantas en manifestaciones

Otras Noticias

Redes sociales

¿Cansado de las apps de citas? Bogotá lanza espacio real para solteros

En Bogotá, los solteros tendrán un nuevo espacio para conocerse sin apps ni filtros. Un centro comercial lanza los ‘Viernes de solteros’ con zona exclusiva y cerveza gratis para romper el hielo.

Alcaldía de Bogotá

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Conductores en Bogotá podrán quedar exentos del pico y placa si transportan a personas con discapacidad permanente. Conozca los requisitos y cómo solicitar esta excepción gratuita.


Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes