La 'prueba de fuego' para los agentes de Colombia en litigio con Nicaragua: se conoce la fecha

La próxima cita con la nueva delegación del Gobierno en La Haya será el 5, 6, 7, 8 y 9 de diciembre.


Noticias RCN

octubre 25 de 2022
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Lo que sigue en el litigio con Nicaragua

El Termómetro Político de Noticias RCN conoció un documento del Tribunal Internacional en el que se fijan las fechas de las audiencias en el litigio con Nicaragua, esta será la primera prueba de fuego para los agentes cuyos nombres ya se conocieron oficialmente y, como se había anticipado, serán el exsecretario de la Corte Internacional de Justicia Eduardo Valencia Ospina, la exdecana de Derecho de la Universidad Javeriana Carolina Olarte y la bióloga sanandresana Elizabet Taylor. Además, el equipo contará con la asesoría de Gabriel Cifuentes Ghidini.

Para muchos, los delegados llegan a la audiencia recién estrenados y medio desubicados, pero la verdad es que Valencia Ospina conoce el caso, pues élfue quien, en 1994, informó al entonces embajador en Países Bajos, Carlos Gustavo Arrieta, de la intención de Nicaragua de demandar a Colombia, efectivamente en 2001 presentaron oficialmente sus pretensiones, es decir, Ospina sabía del caso desde antes de que existiera.

Le puede interesar: Congreso aprobó artículo de ‘paz total’ que abre la puerta a diálogos con disidencias de las Farc

Las tormentas que tiene que conjurar el Gbierno

Una de las tormentas que tiene que conjurar por estos días el Gobierno en medio del trámite legislativo, tras los tropiezos que han tenido alrededor de la ley de la ‘paz total’ y el proyecto de reforma tributaria, el Gobierno Nacional dio la orden de que todos los ministros se movieran entre las bancadas para conseguir los votos, que se están escapando incluso entre la coalición de Gobierno.

Estos días con el proyecto ley para la ‘paz total’ el lobby ha estado a cargo de los ministros de Justicia, Defensa, Interior, el Comisionado de Paz y hasta el director del Dapre, Mauricio Lizcano, quienes están haciendo reuniones, llamadas y hasta “encerronas”.

La imagen del lunes donde aparece el senador Humberto de la Calle, rodeado del ministro de Interior, el comisionado de paz y los senadores Iván Cepeda y Roy Barreras, todos tratando de convencerlo de votar el artículo que le permitiría a 'Iván Márquez' acogerse de nuevo a la justicia transicional, al final, aún sin el apoyo de la Calle, un artículo que se aprobó.

El lobby no es solo en la 'paz total' sino con la tributaria

Sin embargo, el lobby no es solo en la 'paz total' sino también con la reforma tributaria, que la próxima semana será votada en plenarias y sobre la que hay acuerdos "parciales”. Después del encuentro de los ponentes con el presidente, sigue la tarea de los ministros para “ablandar” las bancadas, porque sobre la mesa hay más reparos.

Este miércoles, en horas de la mañana, en el hotel Tequendama, los liberales están invitados a un desayuno con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien es cuota de ese partido, cuyos votos son fundamentales para aprobar el proyecto y para que no le hagan más recortes al recaudo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos