Doloroso reporte: 12 víctimas mortales ha dejado la ola invernal en el mes de junio

Las lluvias en el país no solo cobraron la vida de una docena de personas, sino que también dejó un saldo de nueve desaparecidos.


Colombia: 12 muertos por lluvias en el mes de junio
Colombia: 12 muertos por lluvias en el mes de junio / Foto: EPM.

Noticias RCN

junio 25 de 2022
09:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una serie de derrumbes, deslizamientos, inundaciones y otras eventualidades de la oleada invernal en el país han dejado un doloroso reporte, solo para el mes de junio, aún en curso: 12 fallecidos, cuatro heridos, nueve desaparecidos y más de 12.000 familias damnificadas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres entregó un balance de las afectaciones por la temporada de lluvias durante este mes, asegurando además que 128 municipios de 23 departamentos han sido víctimas de las devastadoras consecuencias de la época invernal en Colombia.

Las víctimas de las lluvias en junio

A la fecha se registra que 12 personas perdieron la vida, otras cuatro resultaron heridas, mientras que nueve más están en condición de desaparecidos.

A este entristecedor balance se le suman 12.806 familias damnificadas, 69 viviendas completamente destruidas y otras 2.756 casas afectadas por las fuertes lluvias.

Al mismo tiempo, el informe reveló que se han registrado daños en 118 puntos viales del país, destacando el colapso de 13 puentes vehiculares y dos puentes peatonales.

En contexto: Murió el hombre que fue arrastrado junto a su vivienda por un derrumbe en Anorí, Antioquia

Las regiones más afectadas por las lluvias

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que la furia de las lluvias en Colombia ha azotado con más fuerza a los departamentos de Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca y Cauca.

Por otro lado, se encendieron las alarmas en las regiones del Caribe y Orinoquia, donde se prevé un significativo aumento de las lluvias en las próximas semanas.

Sin embargo, ante estas devastadoras eventualidades, el Gobierno Nacional ha invertido más de 2 billones de pesos en obras para la mitigación de este fenómeno natural.

Por su parte, la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres hizo un llamado a las autoridades competentes:

El llamado a las autoridades, de todo el territorio nacional, es  a continuar con la mitigación del riesgo y atender situaciones de emergencia cuando estas se presenten.

Más noticias relacionadas:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo