"No tenemos garantías para continuar brindando atención a la población", médicos de Quibdó

Por amenazas, extorsiones y malas condiciones laborales, médicos de unas 20 agremiaciones no prestarán sus servicios este 10 y 11 de junio.


Médicos de Quibdó están siendo amenazados por organizaciones delincuenciales.
@AFP - Juan Barreto.

Noticias RCN

junio 08 de 2021
10:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La decisión del cuerpo médico de las EPS e IPS de Chocó se da debido a una serie de amenazas y ataques que han tenido que enfrentar y, según ellos, no han sido atentidos por las autorides. Además de la inseguridad que es latente, dicen, se sienten agobiados por las malas condiciones laborales y salariales. 

Quienes están convocando a este cese de actividades son los integrantes de por lo menos 20 agremiaciones médicas que denuncian ante las autorides locales y departamentales que, "temenos por nuestras vidas y las de nuestras familias", afirman en el comunicado que emitieron.

Lea también: Funcionarios de hospital en Quibdó entran en huelga

"Los aportes que le hemos hecho a nuestra tierra es brindar salud y entregarnos de cuerpo y alma por cada uno de los habitantes de la región, inclusive por encima de nuestras familias las cuales se sacrifican", dice uno de los afectados. 

Muestra de los hechos que denuncian los médicos de la región fue un ataque que se perpetró la primera semana de mayo. Se trató de un atentado en la casa del médico pediatra Luis Mena, quien se negó a pagar una extorsión de unos 40.000.000 de pesos.  

Vea además: Sindicatos de la rama judicial confirman cese de actividades por 48 horas

Asimismo, a mediados de abril una abogoda, quien también trabaja para el hospital de Quibdó, fue ada por una organización delictiva que le solicitaba una suma de 20.000.000 para no atentar contra su vida y la de su familia. 

Según la denuncia de las organizaciones médicas los grupos identificados como: Fuerzas Armadas Mexicanas y el Clan del Golfo, serían quienes estarían detrás de los hechos ocurridos. 

Le puede interesar: "El sistema de salud colombiano colapsó": gremio médico pide que paren las aglomeraciones

Las declaraciones del cese de actividades se da en medio de una de las cifras más altas de contagios que presenta Chocó, ya son 12.390 casos activos por covid-19.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo