Así operaba la banda que cobraba licencias de maternidad a través de empresas falsas

La Fiscalía desmanteló la organización que usaba el nombre de más de 400 mujeres embarazadas para cobrar licencias al Estado.


Cayó red que cobraba licencias de maternidad falsas
Cayó red que cobraba licencias de maternidad falsas/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

julio 10 de 2022
08:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación desmanteló una red delictiva señalada de defraudar al Estado mediante el cobro de licencias de maternidad, usando empresas falsas en las que afiliaban a mujeres de escasos recursos en varios departamentos.

Según las investigaciones, al menos ocho personas, integrantes de tres familias distintas, habrían sido las responsables de constituir 19 empresas fachada que figuraban como inmobiliarias, empresas de servicios generales, de asesorías, entre otras, para afiliar a las mujeres en gestación y hacerlas pasar como empleadas.

Además, se sabe que los implicados se hacían pasar por de ONGs y funcionarios de alcaldías y gobernaciones para recopilar información sobre mujeres en estado de embarazo, en diferentes ciudades, que se encontraran entre el cuarto y quinto mes.

Vea también: Capturan a contrabandista chino en Colombia que tendía cédula falsa

Modus operandi e incautaciones

La Fiscalía reveló que con estos datos, obtenidos en municipios de Vichada, Meta, Cundinamarca, Huila, Casanare, Boyacá y Atlántico, los criminales habrían llegado a afiliar a 428 mujeres al sistema de salud haciéndolas pasar por empleadas de las empresas fachada.

Las investigaciones también revelaron que, inicialmente, reportaban los sueldos de las supuestas trabajadoras sobre el millón de pesos, sin embargo, faltando un mes para que dieran a luz, reportaban un aumento salarial hasta los $8 millones.

Le puede interesar: Influenciador lideraba banda dedicada al robo de motocicletas en Cali

De esta forma, solicitaban el pago de las licencias de maternidad cuyo monto se fijaba según el último salario devengado y reportado por el empleador, defraudando en más de $9.000 millones a la a de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Durante la operación de desmantelamiento, en la que seis de los implicados fueron puestos bajo medida privativa de la libertad y otros dos vinculados a la investigación, se incautaron bienes entre los que se encuentran un predio rural, tres urbanos, ocho vehículos y 19 sociedades ubicadas en Villavicencio, Neiva y Bogotá.

Estos bienes estarían avaluados en $1.216 millones, y habrían sido adquiridos gracias a los dineros de las estafas y las actividades ilícitas de los sujetos.

Le además: Millonaria incautación de más de 400 aletas de tiburón en Barranquilla

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos