Causas de la muerte de Dora Cadavid, Inesita en ‘Yo soy Betty, la fea’

La reconocida intérprete Dora Cadavid, ícono de la televisión colombiana, falleció este 31 de enero a la edad de 84 años.


Causas de la muerte de Dora Cadavid, Inesita en ‘Yo soy Betty, la fea’
Dora Cadavid - Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

enero 31 de 2022
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La televisión colombiana está de luto, la actriz Dora Cadavid, una de las más importantes y quien participó en exitosas producciones murió este lunes 31 de enero por causas asociadas a una complicada condición pulmonar. 

Según se conoció, estuvo recluida en la clínica Shaio de Bogotá y en conjunto con la Sociedad Colombiana de Actores, tuvo garantizados sus cuidados y las mejores condiciones de vida posibles en sus últimos días.

Vea también: Dora Cadavid, estas son las producciones en las que participó

Dora Cadavid hizo parte de una gran cantidad de producciones exitosas y fue una de las pioneras de la televisión colombiana. Marcó la manera de hacer novelas para generaciones que luego la siguieron y hoy son punto de referencia.

Dora Cadavid: ícono en la televisión colombiana

La televisión colombiana está de luto, la actriz Dora Cadavid, una de las más importantes y quien participó en exitosas producciones murió este lunes 31 de enero por causas asociadas a una complicada condición pulmonar.

Le puede interesar: Dora Cadavid decidió vivir en un hogar geriátrico a sus 80 años

Según se conoció, estuvo recluida en la clínica Shaio de Bogotá y en conjunto con la Sociedad Colombiana de Actores, tuvo garantizados sus cuidados y las mejores condiciones de vida posibles en sus últimos días.

Durante su labor radial, se vinculó profesionalmente a RCN Radio. Dentro de sus logros está la grabación de su primer álbum musical con la discográfica Sonolux en 1958. Dora también es reconocida por ser la primera mujer en realizar un comercial televisivo en vivo.

Lea además: Dora Cadavid: la abuela de ‘Sebastián’ en la primera versión de Café

En su exitosa trayectoria artística de más de 60 años participó en producciones como Espectros, Candó, Una vida para amarte, Rasputín, Señora bonita, Heroínas, Romeo y buseta y Bodas de sangre, pero tal vez sus trabajos más recordados se encuentran su participación en las telenovelas Café con aroma de mujer y por supuesto en Yo soy Betty, la fea. Inesita, un personaje que la internacionalizó y llevó a la cima de su carrera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer