Autoridades buscan a 74 integrantes del Clan del Golfo, responsables del 'plan pistola'

Hasta 50 millones de pesos de recompensa ofrecieron las autoridades por cada uno de los criminales responsables de los ataques contra los uniformados en el país


Noticias RCN

julio 30 de 2022
08:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hasta 50 millones de pesos de recompensa ofrecieron las autoridades por cada uno de los criminales responsables de los ataques contra los uniformados en el país. La Policía Nacional reveló, además, 16 carteles en los que aparecen las caras de las 74 personas que estarían detrás del 'plan pistola' perpetuado por el Clan del Golfo.

Puede leer: Continúa la violencia: un soldado asesinado y otro herido tras atentado en Tierralta, Córdoba

Blas Andrés Soto Carrascal, ese era el nombre del soldado profesional del Ejército y una de las más recientes víctimas del Clan del Golfo, quien dio su vida defendiendo al país en Tierralta, Córdoba, en medio de lo que los mismos grupos denominaron el 'plan pistola', que ya deja, hasta el momento, 36 policías asesinados en varias regiones del país.

“Un combate de encuentro suscitado contra el componente armado de estos criminales, integrantes del Clan del Golfo, de la estructura Javier Yepes cantero, el cual deja un soldado asesinado y un soldado herido”, dijo el coronel Hernando Peña Ponce, comandante de la brigada XI del Ejército

Lea, además: Emotivo homenaje: así fueron despedidos policías, víctimas del 'plan pistola'

Carteles responsables de los asesinatos

Para contrarrestar la arremetida criminal de ese grupo armado, las autoridades dieron a conocer 16 carteles en los que aparecen los rostros de 74 personas, quienes, según inteligencia, serían los principales responsables de los múltiples asesinatos de uniformados de la Policía.

Estas 74 personas pertenecerían a cinco subestructuras del Clan del Golfo, a las que inteligencia denomina estructura central de Urabá y quienes reciben órdenes directas de alias Chiquito Malo y ‘Gonzalito’.

Estas organizaciones han afectado principalmente a los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Antioquia y Cesar, en donde están la mayoría de los 82 municipios que están en máxima alerta por el 'plan pistola'. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

Cesar

Pasajero fue asesinado durante bloqueos que ya completan 24 horas en Cesar

Bogotá

VIDEO | Vendedora de empanadas enfrentó a encapuchados que incendiaron llantas en manifestaciones

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Todos contra Altafulla?: la nueva polémica en La Casa de los Famosos Colombia

El barranquillero protagonizó una nueva discusión con sus compañeros de reality.

Alcaldía de Bogotá

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Conductores en Bogotá podrán quedar exentos del pico y placa si transportan a personas con discapacidad permanente. Conozca los requisitos y cómo solicitar esta excepción gratuita.


Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes