A la cárcel hombre que secuestró, golpeó y abusó sexualmente a su pareja durante 20 días

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un hombre, de 21 años.


Noticias RCN

febrero 13 de 2023
07:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de avalar los elementos probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un hombre, de 21 años, como presunto responsable de los delitos de violencia intrafamiliar agravada, secuestro simple y carnal violento agravado.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), desde febrero del 2022, el hoy procesado habría iniciado un ciclo de violencia física y psicológica en contra de la víctima.

El material probatorio contra el acusado de violencia de género

El material probatorio da cuenta de que, en el último ataque, el hoy procesado habría encerrado durante 20 días con llave en su vivienda a la víctima, para golpearla y abusarla sexualmente de manera violenta, al parecer, porque ella le manifestó que quería terminar la relación. La mujer escapó del inmueble donde la tenían retenida.

Lea también: Policía de Bogotá publica por primera vez cartel de más buscados por violencia intrafamiliar

Se estableció que la mujer intentó quitarse la vida cansada de los continuos maltratos que recibía.

El pasado 2 de febrero, el procesado fue capturado por orden judicial. Durante las audiencias preliminares no se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía.

Así funcionará el protocolo de denuncia de violencias de género en el Congreso

Dentro del protocolo se hablan de algunas medidas de prevención, sensibilización, orientación, apoyo y no revictimización dirigidas a congresistas y otros servidores públicos. Con esto se espera que no haya una revictimización de la violencia sexual en el ámbito laboral a través de: 

  1. La prevención, que se desarrollará con la socialización, sensibilización y capacitación.
  2. La orientación que tiene como finalidad informar a la víctima de las rutas de acción con las instituciones competentes. 
  3. La adopción de medidas de no revictimización que tienen por objeto brindar a la víctima unas herramientas mínimas de protección.

Le puede interesar: "Este señor ya me mandó matar": mujer denuncia grave caso de maltrato en Medellín

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción