Caen 'Las Garras', mujeres que usaban el sexting para extorsionar

Se trata de tres mujeres, dos de ellas trans, quienes, al parecer, instrumentalizaban la orientación sexual de sus víctimas para cometer delitos en su contra.


Caen 'Las Garras', mujeres que usaban el sexting para extorsionar
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

junio 06 de 2021
11:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un juez de control de garantías de Santa Marta le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a tres personas que estarían implicadas en hurtos y extorsiones bajo la modalidad conocida como sexting.

Vea también: Cayó banda de extorsionistas que ofrecía falsos servicios de transporte y cabezas de ganado

Según detalló la Fiscalía General de la Nación, se trata de tres mujeres, dos de ellas trans, reconocidas como Priscila, Yuberlis y Diana, respectivamente. Estas personas harían parte de una peligrosa banda delincuencial denominada ‘Las Garras’, quienes, al parecer, instrumentalizaban la orientación sexual de sus víctimas para cometer delitos en su contra.

La práctica del sexting consiste en enviar mensajes, fotos o videos de contenido erótico y sexual personal a través del celular usando aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correos electrónicos, entre otros.

Habitualmente se realiza de manera íntima entre dos personas, sin embargo, puede llegar a manos de otros s si no se respeta la privacidad.

Modus operandi

Las investigaciones adelantadas por las autoridades arrojaron que las mujeres aban clientes a través de video llamadas, durante las cuales fotografiaban a las víctimas y posteriormente las amenazaban con divulgar sus rostros en redes sociales. Para evitar esta situación, los extorsionados debían pagar sumas de hasta 500 mil pesos.

Le puede interesar: Banda ofrecía remodelaciones por redes sociales para secuestrar y robar a sus víctimas

La Fiscalía también reveló que estas tres mujeres también habrían despojado de sus pertenencias a personas que las buscaban para sostener encuentros sexuales presenciales.

Además de las supuestas extorsiones y robos, las autoridades conocieron que las detenidas hacían exigencias económicas a otras trabajadoras sexuales de determinadas zonas de Santa Marta para que pudieran ejercer su oficio en dichos lugares.

Por todo lo anterior, la Fiscalía imputó a las mujeres como presuntas responsables de delitos como concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo con extorsión agravada. Sin embargo, ninguno de los cargos fue aceptado por las detenidas.

Lea además: Capturan a 'Los Jokers', banda dedicada al hurto en Soacha y el sur de Bogotá

Los procedimientos de captura de estas personas estuvieron a cargo de integrantes del Gaula de la Policía Nacional, y se llevaron a cabo en Apartadó, Antioquia; Santa Marta, Magdalena; y Barranquilla, Atlántico, en cumplimiento de órdenes judiciales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos