Se cayó la bonificación especial que pedían los sindicatos de Mintrabajo

La Dapre, en cabeza de Laura Sarabia, no autorizó el pago que estaban exigiendo los trabajadores en la huelga del Ministerio.


“Los niveles salariales están por debajo de los nacionales”: sindicalista del Ministerio del Trabajo
Foto: Ministerio del Trabajo

Noticias RCN

junio 27 de 2024
03:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre), tumbó la bonificación especial por compensación del 50% que la ministra Gloria Inés Ramírez había concertado con los sindicatos del Ministerio del Trabajo.

Según el oficio de la Dapre, la compensación, la cual ya se había concertado con el Ministerio de Hacienda, es una decisión que le compete exclusivamente al presidente de la República, Gustavo Petro.

El comité de huelga del mintrabajo le solicitó al presidente Petro la instalación de una mesa técnica
RELACIONADO

El comité de huelga del mintrabajo le solicitó al presidente Petro la instalación de una mesa técnica

“El Departamento istrativo de la Presidencia de la República desde el marco de sus competencias, no autoriza la continuidad del trámite de modificación del decreto 1175 de 2021 mediante el cual se reconoce a todos los servidores públicos del Ministerio el pago anual de una bonificación especial”, dice el documento firmado por Laura Sarabia, directora de la entidad.

A pesar de las intervenciones y las modificaciones realizadas por parte de la ministra del Trabajo para instalar una mesa de diálogo, la huelga continúa.

¿Por qué están en huelga los funcionarios del Ministerio del Trabajo?

El pasado 21 de mayo, con 1.224 votos por el sí, 371 votos por el no y siete nulos, los empleados del Ministerio del Trabajo decidieron irse a huelga.

"Hoy 21 de mayo de 2024, se desarrolló en el Ministerio del Trabajo la jornada de votación a Nivel Nacional con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, el resultado de este ejercicio declara la huelga nacional de servidores públicos del Ministerio del Trabajo, a causa de los incumplimientos imputables al empleador, de los acuerdos colectivos firmados", dice un comunicado del Comité Nacional.

Según indican los trabajadores, les han incumplido en la bonificación de marzo para los servidores públicos, así como el pago adicional para inspecciones municipales, la nivelación salarial, entrega de kit escolares, ampliación de rutas, cambio de sedes y condiciones dignas de trabajo.

Estas son las razones por las que se estaría gestando una huelga en el Ministerio del Trabajo
RELACIONADO

Estas son las razones por las que se estaría gestando una huelga en el Ministerio del Trabajo

“Nos han incumplido la nivelación salarial que se tenía que ejecutar este año a través del estudio técnico con la SAP y al día de hoy no se ha realizado, de igual manera la bonificación del mes de marzo no se ha realizado, otros temas como teletrabajo, seguridad y salud en el trabajo, donde las sedes están de una manera deplorable”, afirmó en su momento Oscar Acevedo, vocero de los sindicatos del Ministerio del Trabajo.

A partir de las 00:00 del viernes 31 de mayo, se suspendieron todos los servicios que se prestan a la ciudadanía por parte del Ministerio del Trabajo en los 32 departamentos y sus dos oficinas en Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?