Lo que propone Avianca para salvar su integración con Viva Air

Avianca presentó cinco estrategias para que la istración de Gustavo Petro reconsidere la decisión.


Avianca propone salvar su integración con Viva
Foto de archivo

Noticias RCN

noviembre 24 de 2022
06:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un nuevo giro tomó el proceso entre las aerolíneas Avianca y Viva en su intento de integración para mantener la compañía low-cost. En las recientes horas, ambas entidades presentaron a la Aeronáutica Civil, un recurso de apelación tras la decisión del Gobierno de objetar esta posibilidad.  

“En línea con la intención y voluntad de Avianca y de sus accionistas de participar activamente en el salvamento de Viva, las dos aerolíneas presentaron un recurso de apelación ante la Aeronáutica Civil y expusieron ante esta entidad y al Gobierno su disposición para proponer soluciones que resuelvan las inquietudes de la autoridad en su objeción frente a la solicitud para que ambas compañías sean parte de un mismo grupo empresarial”, se lee en el documento de Avianca. 

Por su parte, Viva también compartió un comunicado en el que reveló que peligran los trabajos de las personas que dependen de la entidad. 

“Como colaboradores de Viva conocemos desde adentro la realidad que enfrentamos y sabemos que no es sostenible si no contamos con un accionista que pueda inyectarnos capital, como lo tienen otras aerolíneas para poder sobrevivir, lo que hace urgente la aprobación de esta solicitud”. 

Lea, además: Avianca bajo la lupa de la Superindustria por supuesta violación en la protección y uso de datos

Lo que propone Avianca para salvar su integración con Viva

Entretanto, en busca de una solución, Avianca presentó cinco estrategias para que la istración de Gustavo Petro reconsidere la decisión y permita a los colombianos seguir viajando por el país con precios justos. 

Como primer punto, la aerolínea propone disminuir su rendimiento en el Aeropuerto Internacional El Dorado, devolviendo un “porcentaje relevante de permisos de aterrizajes y despegues a la Aerocivil y ceder slots con activos, asociados a competidores” para que otras aerolíneas aumenten su operación en el aeródromo. 

En segundo lugar, Avianca se comprometió a mantener la marca de Viva Air, los empleos de sus colaboradores, la cantidad de aviones y las rutas que hasta el momento manejan. 

Además, anunciaron que están dispuestas a “ofrecer códigos compartidos o acuerdos interlíneas con Satena en las rutas donde sea único operador, fortaleciendo el rol social de esta compañía de dar más competitividad a los territorios aislados del país”. 

Vea también: Pasajeros sufrieron gran susto con aterrizaje de emergencia en El Dorado

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos