¿Zonas de distensión?: proyecto de ‘paz total’ propone territorios para negociación con grupos ilegales

El borrador del proyecto de ley para la paz total con los grupos armados, propondría la creación de nuevas zonas de distención durante la negociación.


Noticias RCN

agosto 30 de 2022
06:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se conoció el borrador de lo que será el proyecto de ley que definirá las políticas de paz total para la negociación entre el Gobierno y los diferentes actores armados. En él, se incluye las medidas a implementar para la “convivencia pacífica, la protección de los derechos y libertades de los individuos”.

Uno de los puntos que ha llamado la atención se refiere a la delimitación de zonas para la ubicación temporal de los integrantes, algo que sería similar a las denominadas zonas de distensión implementadas durante el Gobierno de Andrés Pastrana a finales de los años 90.

En el documento se expresa que el Gobierno y los delegados de las organizaciones criminales podrán “acordar su ubicación temporal” en determinadas zonas del país, en las que quedarían suspendidas las órdenes de captura y de extradición emitidas en contra de los líderes y demás integrantes de las organizaciones hasta que finalice el proceso.

Vea también: Se radicará la ley para eliminar el servicio militar obligatorio

En las zonas aludidas quedará suspendida la ejecución de las órdenes de captura, incluidas las órdenes de captura con fines de extradición, contra estos y los demás del grupo organizado al margen de la ley.

Además, el parágrafo tres incluye la posibilidad de suspender esas órdenes de captura incluso fuera de las áreas determinadas, solo si se trata de cumplir tareas relacionadas con el proceso de paz.

Le puede interesar: CNE archivará la investigación preliminar de los llamados ‘petro videos’

¿Cómo funcionarían estas zonas de negociación?

El borrador de este proyecto de ley de paz total revela que tanto el Gobierno como sus delegados tendrían la potestad de definir las zonas de ubicación temporal de los actores armados.

Además, sobre las órdenes de captura y extradición, el Gobierno Nacional estaría en el deber de comunicar a las autoridades pertinentes el momento exacto de inicio, terminación o suspensión de diálogos.

Finalmente, el documento insta a la determinación de roles par las organizaciones nacionales e internacionales que participen en el proceso de dejación de armas.

Lea además: Banda Los Pachelly anunció su disposición de diálogo con el Gobierno Nacional

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos