Así cayó la banda 'Los Nacionales': falsificaban y comercializaban billetes colombianos

La banda tenía 920 millones de pesos en billetes falsos de diferente denominación.


Banda que falsificaba billetes.
Foto. Fiscalía.

Noticias RCN

junio 22 de 2024
07:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 20 de junio, la Fiscalía identificó a nueve presuntos integrantes de la banda 'Los Nacionales'.

920 millones de pesos en billetes falsos: esto encontraron las autoridades

La organización estaría involucrada en la falsificación y comercialización de la moneda nacional a gran escala.

Los presuntos fueron capturados en diligencias conjuntas de la Dijín y Fiscalía en Pereira y Medellín. En los procedimientos también fueron incautados 920 millones de pesos en billetes falsos de $20.000, $50.000 y $100.000.

Así operaba la banda de fleteros que robó más de $700 millones en varias ciudades
RELACIONADO

Así operaba la banda de fleteros que robó más de $700 millones en varias ciudades

Del mismo modo, las autoridades tomaron control de una máquina selladora, una prensa artesanal, guillotinas, tintas de secado rápido, papel fondeado importado, hilos, hologramas y sellos de seguridad.

Los roles de cada uno de los integrantes

Una de las capturadas presuntamente estaba encargada de coordinar la producción de los billetes de diferente denominación. La operación se habría llevado a cabo en Pereira, donde funcionaba un negocio de estampado.

Su hija habría estado involucrada en la recepción y distribución de las falsificaciones mediante el uso de billetes virtuales.

¿Quiénes son los esposos que lideraban gigantesca banda de fleteo con más de 200 víctimas?
RELACIONADO

¿Quiénes son los esposos que lideraban gigantesca banda de fleteo con más de 200 víctimas?

Dos detenidos serían los responsables de presuntamente diseñar los billetes. La Fiscalía informó que ellos se habrían encargado de las artes gráficas, litografía e impresión de los billetes.

El resto de capturados son señalados de aparentemente distribuir los billetes a los propietarios de establecimientos de comercio y transportadores.

Los envíos se realizaron en diferentes ciudades bajo la fachada de encomiendas de libros y así evitar levantar sospechas durante el recorrido.

La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir, falsificación de moneda nacional o extranjera, y tráfico de moneda falsificada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos