Ya identificaron a 21 de los 23 cuerpos hallados en Arauca producto de enfrentamientos

El Ministerio de Defensa también reveló que varias de las personas que fallecieron tenían antecedentes judiciales por distintos delitos.


Arauca: identifican a 21 de los 23 cuerpos producto de enfrentamientos
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 05 de 2022
08:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Defensa, en cabeza del jefe de la cartera, Diego Molano, confirmó la identificación de 21 de los 23 cuerpos hallados en Arauca, en el marco de la complicada situación de orden público que se vive en esa región del país.

Vea también: Crisis en Arauca: ¿por qué las disputas entre disidencias de las Farc y ELN?

“Entre los cuerpos identificados por las autoridades, ocho de los fallecidos eran personas que tenían antecedentes judiciales por distintos delitos como: fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria, lesiones personales, injuria por vías de hecho, rebelión, secuestro extorsivo, homicidio, receptación, fuga de presos y toma de rehenes”, confirmó el Ministerio.

Le puede interesar: Venezuela responde a acusaciones de gobierno colombiano y ordena militarizar frontera con Arauca

Entre los primeros cuerpos identificados hallaron dos cabecillas de la estructura 10 de las disidencias de las Farc. Adicionalmente, dos menores de edad también fueron identificados como parte de las víctimas mortales que dejó la confrontación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Uno de los menores era de nacionalidad colombiana, de sexo femenino, y el otro era de nacionalidad venezolana, de sexo masculino”, detalló la cartera de Defensa.

Lea además: Identifican 15 de los 23 asesinados en enfrentamientos en Arauca

Adicionalmente se conoció que 625 hombres del Ejército Nacional ya se encuentran desplegados en los puntos críticos del departamento, con el objetivo de garantizar la protección y tranquilidad de la población civil.

“Hasta el momento se registra el desplazamiento forzado de 52 familias, razón por la cual las tropas que refuerzan la seguridad ya fueron ubicadas en los corregimientos de Puerto Nariño, La Esmeralda, Aguachica, La Paz, Puerto Miranda, Babaica y Botalón, pertenecientes a los municipios de Arauquita, Tame, Fortul y Saravena”.

Por lo anterior también se mantiene el despliegue militar en las principales vías y carreteras del departamento. En el marco de esta estrategia, dos mujeres de nacionalidad venezolana y un colombiano perteneciente a la estructura 10 de las disidencias se entregaron voluntariamente a las autoridades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Mensaje de texto le salvó la vida a joven de 19 años secuestrada y abusada en Antioquia

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Cundinamarca

Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

Otras Noticias

Artistas

El exclusivo regalo que J Balvin recibió por su cumpleaños: ¿es único en el mundo?

El exclusivo regalo que recibió el cantante antioqueño mientras celebró su cumpleaños número cuarenta.

México

Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Los músicos asistieron a una presentación en el estado de Tamaulipas y no hay noticias sobre su paradero desde entonces.


¿Cómo saber cuánto vale su carro usado en Colombia? Calcule así el precio en 2025

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%