Alarmantes cifras de muertes por desnutrición infantil en La Guajira

En La Guajira y Chocó son los departamentos donde más muertes por desnutrición se han reportado en el 2022.


Noticias RCN

agosto 22 de 2022
06:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Guajira continúa siendo una de las regiones de Colombia donde el al agua potable, así como a una alimentación balanceada y regular, no es cosa de cada día para muchas familias. En lo corrido del 2022, 166 menores de cinco años han muerto por causas asociadas a la desnutrición.

Según información presentada por la ONG Nación Wayúu, las autoridades no han protegido de manera adecuada a los menores de edad. 

“La sentencia t-302 que declaró el estado de cosas inconstitucionales del departamento de La Guajira,  en el gobierno Duque se volvió solamente un sofisma distractor. Aquí, no se le dio cumplimiento a eso, simplemente se dedicaron a legalizar recursos y  firmas, esa sentencia histórica simplemente se volvió un arca más de la corrupción, que asesina más niños que la misma desnutrición”, sostuvo Jorge Silva, presidente de la ONG.

Vea también: "Queremos ser autosostenibles": Comunidad wayuu y sus peticiones al nuevo gobierno

Una de las mayores problemáticas es la falta de agua potable. Los de las comunidades indígenas deben realizar largos recorridos para obtener algo de líquido.

"Hoy el 67.4% de nuestra población está padeciendo por este flagelo, tenemos una solución, qué es La Represa del río Ranchería, un gran proyecto que le da agua a 9 de nuestros 15 municipios ya es hora de terminarla”, señaló Hugues Lacouture, exprocurador agrario del departamento. 

Juan Carlos Buitrago, director de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, habló con Noticias RCN sobre el caso del departamento del norte del país, indicando que el plan de acción contra la desnutrición se está reorganizando para mitigar la situación.

"En este momento, en el departamento donde más se están muriendo niños es La Guajira, seguido del Chocó, Cesar y Bolívar, son los departamentos donde más niños mueren por desnutrición", indicó. 

Dificultades en la llegada de los alimentos

Uno de los mayores problemas es la forma como se distribuyen los alimentos en las diferentes poblaciones de La Guajira. Buitrago señaló un programa llamado el banco de hilos, con el cual llegan a las comunidades más vulnerables.

Lea además: Luis Díaz y Mindeporte anunciaron nuevas escuelas deportivas en La Guajira

"Promovemos las capacidades de los artesanos wayúu. Llegamos con hilos, les ayudamos a mejorar la técnica de las mochilas y a comercializarlas para que tengan más ingresos. La principal causa del hambre es la pobreza. Instalamos comedores comunitarios para que los niños coman y así podamos prevenir la muerte", sostuvo Buitrago.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos