Primo de 'Otoniel', alias Monchi, será extraditado a Estados Unidos

'Monchi' es el tercer primo de alias Otoniel que ha sido capturado por las autoridades y que será enviado al país norteamericano.


Alias Monchi, primo de 'Otoniel' será extraditado a Estados Unidos
Alias Otoniel - Foto Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 24 de 2022
03:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luis Ángel Úsuga Murillo, alias Monchi, uno de los primos de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, máximo cabecilla de la banda criminal "Clan del Golfo", será extraditado a Estados Unidos. El presidente Iván Duque, firmó este lunes la resolución de extradición en contra del delincuente. 

Vea además: Capturan a alias la Muñeca, presunta integrante del Clan del Golfo

Duque informó a través de sus redes sociales que Úsuga Murillo "operaba como inversionista y coordinador de embarques de droga del 'Clan del Golfo'".

"Monchi" fue capturado en el municipio San Pedro de Urabá y está acusado de ser el jefe financiero del grupo delictivo, así como "el hombre de confianza para la compra del clorhidrato de cocaína, encargado del lavado de dinero producto del narcotráfico y responsable de realizar los llamados paros armados", según la Policía.

Se trata del tercer primo de 'Otoniel' extraditado a Estados Unidos, después de que en agosto del pasado 2021 Alexánder Montoya Úsuga fuera enviado al país norteamericano, meses después de que Harlison Úsuga Úsuga, alias "Orejas", tuviera el mismo destino. En Estados Unidos también cumplen sentencia otros cabecillas de la organización criminal, considerada la mayor narcotraficante del país.

Por su parte, sobre el propio 'Otoniel', capturado el pasado 23 de octubre en una zona rural de Necoclí, en el departamento de Antioquia -donde estaba cercado desde hace meses-, existe una petición de extradición a Estados Unidos, quien lo requiere para que responda ante cortes de Nueva York y Florida por cargos relacionados con el narcotráfico.

Le puede interesar: Gobernación de Antioquia atribuye al Clan del Golfo atentado contra Policía en El Bagre

Contra él hay en Colombia 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores.

El "Clan del Golfo", conocido también como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Los Urabeños, surgió tras la desmovilización, en 2006, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción